martes, 6 de agosto de 2013

¿Existe el amor a primera vista?

Un estudio de investigadores británicos de la Universidad de Bath dice que el amor verdadero en una pareja se demora doce meses - en promedio - en llegar, y nace de un equilibrio entre pasión, intimidad y entrega.

Pero una investigación anterior, de la Universidad de Ohio, en Estados Unidos, concluyó que las personas deciden en los primeros tres minutos de conversación si "esa persona" vale o no la pena.

¿Alguna vez miraste a una persona y sentiste como si te caminaran hormigas en el estómago? ¿La primera vez que viste a "esa" persona tus pulsaciones se fueron a las nubes y sentiste que el corazón se te subía hasta la garganta? ¿Sabes de alguien que conoció a su "media naranja" y supo en ese momento que se casaría con el(la)?

A eso le llaman "amor a primera vista", algo que siempre ha estado en medio del debate... ¿Existe de verdad o es puro cuento?. Aquellos que defienden la química instantánea siempre han creído que sí. En cambio, otros aseguran que hay que conocerse profundamente, que es imposible que con tan solo una mirada dos personas se lleguen a enamorar. 

Recientemente científicos británicos de la Universidad de Bath le dieron la razón a estos últimos. Según los estudios que realizaron, alcanzar "el verdadero amor" puede demorarse hasta doce meses. 

Los científicos estudiaron las relaciones amorosas establecidas a través de la página de contactos “Match.com”, durante seis meses. Según el informe, el amor verdadero y profundo sólo se registró en parejas que mantuvieron una relación de 12 meses, en promedio.

Además, en opinión de los expertos, el amor verdadero surge de una amalgama de tres componentes indispensables: pasión, intimidad y entrega.

En total fueron estudiadas 147 parejas, de las cuales el 61 % manifestó que disfrutaba de altos niveles de intimidad, pasión y entrega. En la mayoría de los casos, en ese grupo el período promedio de la relación amorosa se extendió a 12 meses.

El estudio concluyó también, que los hombres son más propensos a encontrar el verdadero amor que las mujeres.

Del total de consultados, el 67 % de los hombres y el 57 % de las mujeres afirmó que sí experimentó el amor verdadero. Por su parte, el 16 % de los entrevistados manifestó que disfruta de un “amor compañero”, que es caracterizado por altos niveles de intimidad y de entrega, pero sin demasiada pasión.

Entre las parejas que recién se conocieron, la mayoría manifestó que no disfruta del amor verdadero y aclaró que sus niveles de pasión, de entrega y de intimidad eran demasiado bajos como para que resultaran en un amor verdadero.

El médico que dirigió la investigación, Jeff Gavin, aseguró que el amor es un indicador importante del éxito, estabilidad y satisfacción de una pareja. "El amor es un concepto multifacético, pero fue estudiado en nuestra investigación como un conjunto de sentimientos de intimidad, pasión y entrega que se siente por la pareja. Hasta ahora, no se había estudiado al 'amor' de esta manera" (La Gaceta). 

Pero mucho ojo, los británicos no tienen la única - aunque sí la última - palabra sobre el tema. Dos años atrás, investigadores de la Universidad de Ohio, en EE.UU., llegaron a la conclusión exactamente contraria: el amor a primera vista ¡sí existe!. 

Una rápida decisión

En el año 2004 los investigadores de la Universidad de Ohio realizaron un estudio sociológico con 164 estudiantes, en el cual concluyeron que las personas deciden qué clase de relación desean tener con alguien a los pocos minutos de conocerla. 

De acuerdo a lo que explicaron los científicos, tras pasar un lapso de entre 3 y 10 minutos con quienes estaban conociendo, los estudiantes llenaron un cuestionario con sus impresiones. Luego de algunos meses, los que habían tenido impresiones favorables habían profundizado la relación.

Y es que, según el estudio de estos expertos - que se publicó en la revista británica Journal of Social and Personal Relationships, la persona no quiere perder nada de tiempo y aprovecha cada segundo desde el momento de conocerse.

Los expertos interrogaron a los voluntarios sobre sus características afines y acerca de cuánto de gratificante tenía "la primera impresión del encuentro". 

Luego del primer encuentro, que duraba tres, seis o diez minutos, los estudiantes completaban un cuestionario en el que se les pedía que predijeran cómo se iba a desarrollar la relación. Además, debían indicar qué tanto les había gustado la persona que habían conocido recientemente, y cuánto tenían en común.

Después de nueve semanas fueron consultados nuevamente para conocer qué tipo de relación siguieron con sus parejas. Los jóvenes que habían pronosticado una relación positiva se inclinaron a fortalecerla. 
 
Ellos mismos fueron, además, quienes tendieron a sentarse más cerca de su compañero (a) en clases y a hablar más con esa persona.

Esta vez (luego de las nueve semanas) los estudiantes volvieron a llenar cuestionarios, y esas respuestas coincidieron con las que dieron nueve semanas antes. 
 
Y mucho ojo, que los resultados fueron los mismos para las personas que hablaron tres, seis o diez minutos.

El co - autor del informe, Artemio Ramírez, manifestó que eso había sido como una profecía autocumplida. Se hace una predicción de la clase de relación que uno podría tener con una persona y eso ayuda a determinar cuánto esfuerzo estamos dispuestos a poner en esa relación que se está desarrollando. 

Y es que si yo pienso que puedo hacerme amigo de alguien, entonces me voy a comunicar más, le contaré más acerca de mí y haré cosas que aseguren que la amistad se continúe desarrollando.

Por el contrario, si tengo una predicción negativa acerca del futuro de una relación, voy a restringuir la comunicación y haré más difícil que ésta se desarrolle. En ese caso, no existirá el "amor a primera vista"... así de simple. 

¿Qué pasará entonces cuando sientas esos cosquilleos? Hay dos posibilidades: ya no le podrás echar marcha atrás si es que la semilla del amor se instala en los primeros minutos, o tendrás que esperar un año - como mínimo - para saber con certeza si es "el hombre" o "la mujer" de tu vida.


Algunas frases sobre el amor 

- "Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única" (Jorge Luis Borges)

- "El camino no es largo cuando amas a quien vas a visitar" (anónimo)

- "El amor y la tos no pueden ocultarse" (proverbio italiano)

- "Quien puede decir cuanto ama, pequeño amor siente" (Francesco Petrarca)

- "La medida del amor es amar sin medida" (San Agustín)

- "Todo lo que sabemos del amor es que el amor es todo lo que hay" (Emily Dickenson)

- "El más poderoso hechizo para ser amado es amar" (Baltazar Gracián)

- "Cuando el amor es feliz lleva al alma a la dulzura y a la bondad" (Victor Hugo)

- "El amor es la poesía de los sentidos" (Honoré de Balzac)

Tomado de: http://www.entelchile.net/familia/ciencia/amor_primera_vista/primera3.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario