martes, 21 de mayo de 2013

Mujer Bonita, Mujer Poderosa

 La belleza femenina otorga poder e inspira confianza y respeto, considera el experto David Navarro (Foto: Jupiter Images)


El gran secreto es: entre más femenina seas, 
más seductora y poderosa serás, dice David Navarro; 
una mujer bella atraerá más miradas masculinas,
 lo cual le otorgará poder ante las demás mujeres.


CIUDAD DE MÉXICO — A lo largo de mis años de experiencia como Consultor y Capacitador en Imagen he podido constatar que el poder de la imagen se aplica de manera distinta en mujeres que en hombres. La belleza femenina otorga poder e inspira confianza y respeto. Cualquier mujer puede sacar ventaja de esta máxima, sin poner como requisito indispensable el ser guapa o bonita. La belleza es subjetiva pero agrada a todos. La feminidad es pieza maestra para que la mujer proyecte una imagen poderosa, confiable y de alto nivel. 

¿Por qué las mujeres necesitan preocuparse por su imagen?
La feminidad otorga poder a toda aquella mujer que sepa cómo ejercerla. ¿Por qué? Porque el ser bella y/o atractiva abre muchas puertas, sin entender esto como una estrategia superficial en donde el ser guapa sea lo único que importe, sino todo lo contrario, es una estrategia inteligente. Veamos los motivos científicos en los que baso mis afirmaciones. 

Cuestión biológica
La naturaleza humana es sabia. El género masculino es 100% visual, lo que deleite a su pupila será lo que llame su atención. Es por esto que una mujer bella atraerá más miradas masculinas, lo cual le otorgará poder ante las demás mujeres. Hemos llegado al origen de la competitividad femenina: la mujer compite por belleza (y no solo en el aspecto biológico sino también en el profesional), mientras que el hombre compite por poder (conocimientos, estatus, dinero, éxito con las mujeres, fuerza física, etc.). Existen entonces 2 maneras de entender el poder de la imagen según el género de nuestra especie. Por esto, el tema de la imagen no puede ser abordado de la misma manera en mujeres que en hombres.
Biológicamente el hombre prefiere una mujer bella y, de ser posible una silueta con curvas porque esto comunica de manera no verbal "fertilidad". Así la naturaleza nos ayuda a preservar la especie. En cambio, la mujer preferirá aquel hombre que le comunique de manera no verbal "seguridad"; gracias a esto, muchos hombres físicamente poco agraciados tienen oportunidad de conquistar a una mujer bella. El género femenino es capaz de relegar a un segundo plano de importancia la belleza física del hombre si éste antes le ofrece una personalidad con la cual se sienta segura y protegida. Contrario en los hombres, quienes pondremos como prioridad que la mujer que elijamos nos atraiga físicamente antes que otra cualidad. 

El poder de la belleza
Una mujer atractiva tiene más probabilidades de convencimiento, pues su imagen la distingue del resto comunicando su liderazgo.
La mujer que posea más belleza estética o luzca más atractiva será más "interesante conocer o tratar", y aquella mujer que se distinga por su atractivo físico automáticamente obtiene más liderazgo ante las demás féminas, pues es la favorita de las miradas masculinas, depende de ella convertir este detalle en una ventaja positiva de poder y seducción (profesional y personalmente hablando). Una mujer atractiva tiene más probabilidades de convencimiento, pues su imagen la distingue del resto. 

Entendiendo lo que atrae a los hombres
Los hombres somos vulnerables al cuerpo femenino. Será más fácil que dirijamos nuestra atención a una mujer que nos parece atractiva que a una que descuida su aspecto físico.
Estadísticamente lo primero que observa un hombre en una mujer, al conocerle por primera vez, es:
1) su cuerpo 
2) su cara 
3) su vestimenta.
Aunque obviamente existen hombres que son excepciones a esta regla, personalmente lo he podido constatar al preguntarlo directamente en los seminarios de imagen masculina (estando entre hombres se genera la confianza suficiente para ser honestos). Los hombres somos vulnerables al cuerpo femenino. Será más fácil que dirijamos nuestra atención a una mujer que nos parece atractiva que a una que descuida su aspecto físico.
En el libro Maquiavelo para mujeres la autora (Harriet Rubin) comparte y expone una de las verdades más trascendentales en el aprendizaje de toda mujer que desee triunfar en la vida, alcanzar el poder, ya sea en el rubro personal o profesional: comportarse o vestirse como hombre no le asegura saborear las delicias del poder y el éxito. Las mujeres han creído erróneamente que ser muy masculinas y jugar con las reglas de los hombres es la mejor estrategia para tener éxito en los negocios. ¡Error catastrófico! El gran secreto es: entre más femenina sea una mujer más seductora y poderosa será. 

Entendiendo lo que impacta a las mujeres
¿Qué es lo primero que observa una mujer de otra mujer al conocerse por primera vez? Su forma de vestir, su buen gusto al arreglarse, su físico (si tiene buen cuerpo, si es bonita), si luce más joven y su capacidad de atraer miradas. Su liderazgo. 

Feminidad, clave para una imagen exitosa
Si deseas proyectar una imagen exitosa necesitas ser más femenina (entendiendo esto no como una debilidad, sino todo lo contrario, obtener el máximo beneficio de ser mujer), preocuparte por tu cuerpo, tu salud, cuidar tu peso, tu vestimenta, los colores que usas, el maquillaje, el peinado (el cabello proyecta sensualidad y poder), así como saber vestir apropiadamente según el entorno y tu objetivo. 
Invierte en ti misma.

 Por: David Navarro*

Tomado de:  http://www.cnnexpansion.com/opinion/2010/03/23/mujer-imagen-belleza-poder-influencia

10 razones por las que los hombres prefieren a las brujas

Nuestros especialistas revelan por qué los hombres prefieren a las mujeres seguras de sí mismas a las que permiten que el hombre tome el control de la relación.


Según los mismos hombres, las mujeres que tienen su propia vida, hacen sus propios planes y no permiten que él gane todo el tiempo las hace más atractivas.

¿Quién dice que ser dominante es malo? ¡No estos tipos! Aquí está lo que ellos opinan:

1.    “Lo peor que una mujer puede hacer es ver a un tipo cada noche de la semana. Es así como ella llega a ser su chica temporal en su “lista de reserva”. Lo que sucederá es que el tipo llegará a las nueve y se irá a las diez y media. Si él consigue acceso a lo que desea de ella en cualquier momento que él quiera, él no tendrá que mover un dedo para mantener la relación

2.    Los hombres son competitivos. Cuándo él compra un auto de edición limitada, él siente que tiene algo especial. Los tipos compiten con autos porque ellos quieren ganar, conquistar y tomar el otro vehículo. Eso concierne a mujeres. Una mujer que es fácil no calmará su picazón competitiva. Cuándo ella expresa su opinión y comienza a concordar con todo que él dice, es cuando un hombre comienza a sentirse aburrido”.

3.    “Una mujer nunca debe ir a buscarlo ni perseguirlo a tres lugares diferentes donde él dijo que estaría bebiendo. Si él dice “estaré en la Fábrica o en alguna barra en Providencia” no trates de localizarlo. Si quieres ser su “novia”, deja que él te encuentre.

4.    “Mi prometida fue la primera mujer que me pusó en mi lugar. Ella constantemente me recuerda, ‘Oye, nadie te obliga a quedarte’. Sé que si ella me pillara engañándola me abofetearía sobre la cabeza con un sartén. Y yo la respeto más que a cualquier mujer que haya conocido”.

5.    “Si él le puede resumir en una oración, se aburrirá”.

6.    “La confianza es cuando no tratas de interpretar ni procesar excesivamente todo que se dice en voz alta. Previene a la relación de progresar en un curso normal. Por ejemplo, cada vez que yo daba flores a una mujer, ella me recordarba que su ex había dejado de traerle flores. Lo que ella quería preguntar era si seguiría haciéndolo en el futuro. Eso me hizo sentir que ella no disfrutaba realmente de las flores ni apreciaba el momento presente conmigo”.

7.    “Una mujer no debe decir ‘no me llamas lo suficiente’ o ‘nunca me dices que me amas’. Como una mujer, su mejor ventaja es la de ser imprevisible. Él nunca debe poder resolverte. Cuándo él siempre pueda predecir lo que harás, lo habrás perdido como un socio a largo plazo. El buscará otra persona a quien él no pueda comprender ni pueda controlar”.

8.    “Si ella se siente totalmente segura y fuerte, será una mujer a quien respetar. No una galleta de “tostada delgada” que desmenuza con muy poco presión”.

9.    “Tienes que parecer que no te das completamente ‘Aquí estoy. Tómame’. Los hombres quieren mantenerse adivinando. Piensa en ello. Cuándo un tipo escoge una película, él quiere estar al borde de su asiento desde muy principio. Si alguien no pierde un miembro ni es disparado y los edificios no son volados dentro de los primeros 20 minutos, él pensará que él fue estafado”.

10.   “Una mujer ni debe hacer un chiste acerca del matrimonio. Si tienes el deseo de casarte, nunca permitas que el hombre lo sepa de frente.”

Tomado de: http://www.bellezayalma.com/10-razones-por-las-que-los-hombres-prefieren-a-las-brujas/

El Poder de Las Rubias

 SOCIOLOGÍA | EL “PODER” DORADO

Después de 3.000 años la tentación sigue siendo rubia


                                                                                                                                                        


Es un “bien” tan escaso que sólo unos pocos lo poseen (únicamente el 7% de los españoles es rubio natural) y muchos lo desean. El pelo de este tono tiene tantas ventajas como inconvenientes: da juventud, sensualidad y misterio; pero también puede transmitir una imagen fría, vulgar y poco inteligente… Desde la rubia más antigua, una momia del año 1.800 antes de Cristo hasta Marilyn Monroe, en la década de los 50, o Madonna en los 90, el cabello dorado continúa seduciendo a hombres y mujeres. Sepa distinguir una cabeza “de bote” de una auténtica y cómo decolorar correctamente. Un dato: España es el país europeo que más “se tiñe”. Una de cada tres personas elije un tono de la gama del rubio.

por Leonor Hermoso ilustraciones de Raúl Arias



El rubio ha sido el color del éxito en la última mitad del siglo XX: las actrices más glamourosas, las sofisticadas modelos y las envidiadas parejas de los hombres más ricos e interesantes lo han lucido en su cabellera. Que a los varones les llama más la atención una melena rubia es un hecho: un tercio de las americanas y la mitad de las europeas que se tiñen de este color no pueden estar equivocadas. La razón para mantener este embuste no hay que buscarla en ningún manual freudiano: el rubio es un bien escaso, el tono de pelo que menos personas poseen desde la cuna. Además, otorga al individuo que lo luce la posibilidad de destacar, de llamar la atención. ¿El resultado? Dorado es el color que más nos hace brillar.



1 | La tentación rubia. Ser rubio natural es, genéticamente, mucho más difícil que salir moreno: los genes que hacen a las personas rubias son recesivos, y los que nos convierten en morenos, dominantes. Con lo que, si se unen dos progenitores, uno con genes rubios y otro con genes morenos, la posibilidad de tener descendencia oscura es muchísimo mayor. Por eso en España, según un estudio realizado por los laboratorios Pantene, sólo el 7% de la población es rubia natural... Pero que no cunda el pánico entre los amantes del dorado: gracias a los países escandinavos, verdadera reserva del gen claro en la Tierra, el rubio aún no está declarado especie en vías de extinción. ¿De dónde les viene a los humanos esta extraña y clara mutación?... porque la mayoría de los monos son morenos. A Hitler le hubiese encantado demostrar que el primer rubio de la Historia fue ario, pero no hubo manera: el primer ser humano rubio que hemos encontrado es una momia, procedente del año i800 a. C. y hallada en el desierto de Taklamakan (China), bastante lejos del Bundesbank. Los antropólogos también han descubierto cabellos de personas rubias que poblaron el sur de Rusia en el siglo VIII a. C y en la frontera entre China y Turkestán en el siglo II a. C. Así pues, Asia y Europa parecen haber sido los primeros focos de vida de esta pequeña civilización.

Y pese a su escasez, o quizás debido a ella, Afrodita, la diosa de la belleza y el amor, es, ha sido y siempre será rubia: constancia de ello nos ha quedado en la Afrodita de Knidos, una escultura del griego Praxíteles (en Grecia, menos del 5% de la población es rubia) que ya en el siglo V a. C. esculpió a la diosa del amor en rubio oxigenado. Y es que, respondiera o no a la realidad de la población, el rubio siempre ha sido un color al que se aspiraba: las prostitutas de la Antigua Grecia se teñían el pelo de dorado utilizando barro. Las romanas usaron excrementos de paloma, sebo de cabra y ceniza de haya para imitar el dorado de las mujeres cautivas que Julio César trajo de las Galias; y en el Renacimiento usaron orina de caballo para aclararse el pelo.

El primer tinte propiamente dicho surgió en 1867, en París, y se trataba de agua oxigenada de 10 volúmenes. A partir de este momento, el rubio se democratizó. Durante los años 30 del siglo XX, tanto en Alemania como en la antigua Unión Soviética y hasta en Estados Unidos, fue símbolo de superioridad, pureza y vigor (el antisemitismo ario y soviético y el racismo americano tuvieron mucho que ver en estos parámetros). En 1933 Hitler afirmó formalmente que los rubios eran una raza superior y Himmler calculó que, siguiendo su política de limpieza de la raza, en 120 años todos los alemanes podían llegar a tener el cabello de este color. Tuvo que acabar la Segunda Guerra Mundial y plantarnos en los 50 para que –gracias a la irrupción en la pantalla de estrellas como Marilyn Monroe y Betty Grable, protagonistas de simplonas comedias pensadas para exhibirlas, como Los caballeros las prefieren rubias, de Howard Hawks (1953)– el peróxido fuese considerado una invitación sexual.

Así, hasta llegar a finales del siglo XX, cuando la cantante Madonna hizo del platino su bandera y lo convirtió en el color de quienes confían en sí mismos y no temen romper con los convencionalismos. Hoy por hoy, el rubio sigue teniendo peso específico en el mundo entero: Brasil, con un 45,33% de población negra, sólo cuenta en sus programas televisivos con presentadores rubios. En Colombia se llama a las rubias monitas (onomatopeya cariñosa de bonita), mientras las morenas siguen siendo, simplemente, morenas.



2 | “Sex-boom”. Si teclea la palabra rubia en cualquier buscador de Internet, el primer link que encontrará es fotos de rubias calientes. Este color ha tenido connotaciones jóvenes, vírgenes y divinas desde el principio de los tiempos; y fue en el siglo XX cuando, gracias al cine, se inmortalizó la fuerza sensual del rubio en todos sus registros. Importadas del norte de Europa, Marlene Dietrich y Greta Garbo encarnaron en los años 30 el prototipo de rubia fría, inalcanzable y divina, por quien todo hombre estaría dispuesto a morir. En la misma época, la actriz americana Jean Harlow consagró el poder afrodisíaco del peróxido en su matiz más sexual con películas como Cena a las ocho (i933), del director George Cukor. Nunca sabremos si su éxito se debió a los modales desenvueltos que observaba en pantalla, a su maquillaje excesivo o a ese cabello rubio que media América imitó. El hecho es que, tras ella, el 80% de las las pin-ups o chicas de calendario fueron rubias.

Pero el antes y el después de la dorada sensualidad lo marcó una modelo castaña, Norma Jean, a la que su agencia recomendó teñirse de rubio... y nació Marilyn Monroe, la rubia con mayúscula. Dondequiera que estuviese, Marilyn fletaba cada sábado un avión para que su peluquero le repasara las raíces. Eva Perón, otra rubia vocacional, llegó más lejos: en su testamento especificó que su peluquero de confianza debía teñirle el cabello una vez muerta para que sus compatriotas no descubrieran su moreno pasado. Cuando el mundo se quedó sin Marilyn, el universo dorado no volvió a encontrar reina (en Europa dimos con una princesa, Brigitte Bardot) hasta que llegó la ambición rubia, Madonna. “Aunque a veces me tiña de moreno, reconozco que ser rubia es un estado de mente diferente, tiene una connotación sexual”, señaló. Y si no, que se lo digan a los caballeros: quién no ha suspirado por Farrah Fawcet (Los Ángeles de Charlie) en los 70, por Cybill Shepherd (Luz de luna), Kim Bassinger y hasta la Lady Di de los 80; o por Claudia Schiffer y Sharon Stone en los 90. En el siglo XXI nos movemos con los mismos parámetros: las dos protagonistas más ligonas y desinhibidas de la serie Sexo en Nueva York son rubias. No puede tratarse de una casualidad.



3 | El rubio en cifras. Si sólo el 7% de los españoles es rubio natural (el 57% es castaño, el 26% moreno, el 3% pelirrojo y el 10% restante moreno y castaño claros), ¿cómo es posible, pues, ver tanto dorado por nuestras ciudades? Es fácil, el estudio Pantene revela que dos de cada tres españolas (un 85%) se tiñe habitualmente; y una de cada tres lo hace de rubio. España es el país europeo en el que las mujeres se cambian más de color, la mayoría entre los 25 y los 54 años y va in crescendo. Según L’Oréal Professionnel, una de las marcas de tintes más importantes, en los últimos 10 años se ha duplicado el porcentaje de mujeres que dan color a sus cabellos. Después de nosotras, son las italianas las que más se tiñen (65%). Si cruzamos el charco nos encontramos un panorama parecido: el 62% de las argentinas tira del rubio de bote y una de cada tres estadounidenses luce una cabellera dorada, aunque los ricitos de oro son naturales sólo en el 20% de su población.

Hablamos de mujeres porque, aunque haya hombres que le den al rubio, aún son las féminas las más aficionadas al peróxido. Un vicio que mantienen tanto por ellas como por sus parejas. Según una encuesta alemana realizada por la revista Woman, uno de cada tres hombres las prefiere rubias. En Francia ocurre igual: el ideal de mujer es la rubia angelical de ojos azules y piel blanca. La más deseada, la modelo Laetitia Casta. Los británicos pierden la cabeza por las rubias exuberantes vestidas de forma atrevida, tipo Samantha Fox. Y, según el Informe Durex 2002, la actriz Jennifer Lopez (morena) es la famosa más sexy para el 31% de los españoles, aunque ellos mismos reconozcan que, por la calle, se sienten más atraídos por las rubias. La tesis de Anita Loos, “los caballeros las prefieren rubias pero se casan con morenas”, parece revelarse como falsa. Sólo hemos encontrado constancia de que las mujeres, cuando se quedan embarazadas, se vuelven mucho más sensibles a los tintes, por lo que abandonan el peróxido durante una temporada. Pero luego, siempre vuelven.



4 | “Si sólo tengo una vida, déjenme vivirla como rubia”. Así rezaba la campaña de Clairol, el primer tinte rubio que salió en la América de los años 50. Y es que, para la mujer americana de esta época ser rubia significaba ser deseable a los hombres y pertenecer a la clase alta, ya que en aquel momento los americanos adinerados provenían de países del norte europeo, con un fenotipo rubio (donde más personas rubias naturales hay en el mundo es en los países escandinavos). ¿Resultado? Siete años después, el 40% de las féminas adultas se teñía: 55 millones de americanas en total. Si lo hicieron llevadas por la promesa de Clairol o a imitación de las doradas pin-ups (modelos de los calendarios de los 50) nunca lo sabremos. El caso es que los hombres eran de la misma opinión: de todas las pin-ups, la foto en bañador de la rubísima Betty Grable fue la preferida por los soldados en la Segunda Guerra Mundial.

En los 60 el genial director Alfred Hitchcock relanza el mito rubio, pero dándole una connotación más esbelta y refinada: “Mis heroínas gustan a los hombres porque nosotros buscamos mujeres de mundo, verdaderas damas que se transformarán en prostitutas en el dormitorio. Pero también han de agradar a las mujeres, de ahí su imagen comedida. La pobre de Marilyn Monroe tenía el sexo inscrito en todos los rasgos de su persona, como Brigitte Bardot, lo que no resulta muy delicado”. Ni siquiera los modernos aires hippies de los 60 son capaces de cargarse el prototipo rubia estilo Miss América: fíjense en las letras de las canciones de los Beach Boys, juglares con bermudas de las rubias californianas. Y el modelo no ha cambiado, el rubio es incombustible en América y, de rebote, en el mundo: una reciente encuesta de clínicas de estética revela que sus clientas suspiran por el pelo (rubio a mechas) de Jennifer Aniston y la piel (clarísima) de Michelle Pfeiffer. Las mujeres que han crecido peinando a la Barbie oxigenada no quieren desembarazarse de las viejas costumbres porque la invasión rubia va a más: Aveda, la peluquería más fashion de Nueva York está viendo cómo americanas con rasgos asiáticos y africanos transforman sus melenas negro cuervo en rubio platino.


5 | La rubia tonta. ¿Por qué una rubia tarda tanto en un semáforo? Porque espera su color favorito. ¿Qué hace una rubia para matar un pez? Intenta ahogarlo. ¿Cuántos chistes de rubias existen? Dos, los demás son historias verídicas… Pues no, por muchos chistes que haya, no existen evidencias científicas de que el cerebro de las rubias funcione peor que el de las morenas. Las rubias, como los habitantes de Lepe, han tenido que soportar muchos estereotipos: el de la rubia tonta, frívola, fría, peligrosa… cuando lo cierto es que muchas veces este color ayuda a quien lo lleva. “El color dorado puede ser el pasaporte para el amor, la diversión y el dinero”, afirma Anita Loos, autora del libro Los caballeros las prefieren rubias (Tusquets editores).

De hecho, la gente identifica el rubio con juventud porque los bebés y los niños son claritos. Y el rubio triunfa, sobre todo en el cine y en los medios de comunicación. “El secreto no está en ser rubia o morena, sino en la seguridad que te dé posar ante la cámara. Marilyn no pasó a la Historia sólo por ser rubia, sino por esa mezcla de dulzura e inocencia que sabía poner en su mirada. En publicidad las rubias trabajan más porque son una belleza simple, no tienen tanto carácter como las morenas, con lo que no eclipsan a la marca que están anunciando. Una rubia es la maniquí perfecta, nunca distraerá la atención de quien mira la ropa”, comenta Óscar Rivilla, fotógrafo de moda.

“En la vida real creo que las rubias tienen éxito entre los hombres porque su belleza es más sencilla. A ningún varón le gusta complicarse la vida teniendo que mirar dos veces a una mujer para descubrir sus rasgos, algo que pasa con las bellezas morenas, pero no en las claras”, concluye Rivilla. Vivir la vida en rubio no va a hacerle más tonto, pero tampoco va a resolver sus problemas; simplemente, la gente reparará más en usted. Aunque para muchas féminas salir de la peluquería totalmente teñida quizá sea el mejor psicoanálisis, hay que tener cuidado: “colocar la autoestima en función del color de tu pelo o de tus ojos puede desembocar en un problema. Algo tan importante como tu forma de quererte no puede estar sustentado sólo por una moda”, comenta la doctora Verania Andrés, experta en trastornos de la imagen del centro Bertrand Russell, de Madrid.


6 | Presumir de un rubio 100% falso. Según un estudio de hábitos de la mujer de Wella, el 95% de las españolas que se tiñen lo hace en la peluquería. “La segunda vez sí, pero aquí nos pasamos horas quitando tintes caseros de clientas que querían experimentar. No es que los productos sean malos, sino que las personas no tienen los conocimientos técnicos suficientes para ponérselos”, comenta Ángela Navarro, una de las mejores peluqueras de nuestro país. Según esta profesional, ser falsa rubia no tiene por qué salir mucho más caro. Sólo necesita visitar cada mes y medio el salón, usar un champú neutro, una crema y una mascarilla específica, según el tipo de pelo, y, eso sí, si está en contacto con agua clorada, utilizar un producto que proteja el tinte. En total, un 30% más de desembolso que una persona no teñida: Ipsos Eco Consulting ha averiguado que las españolas gastan en peluquería 378 euros al año; ellos, 138 euros. “Hoy día el hombre está llegando a los tintes para cubrir sus canas. Los varones se tiñen con más sentido común que la mujer, ya que lo hacen pensando en sacar partido a su físico. Es difícil reconocer a un hombre teñido. Sin embargo, cada vez que cojo el autobús me espantan esos rubios femeninos con pasado oscuro, resecos y dejados, que lo único que hacen es poner años a su dueña”, comenta Navarro.



7 | ¿Alma de rubia o corazón de morena? Madonna, Eva wonderbra Herzigova, Kate Moss, Verónica Blume, Cameron Diaz, Jodie Foster, Gwyneth Paltrow, Judit Mascó… todas han experimentado con el color de su cabellera para lograr determinados objetivos. Según nuestros expertos, éstas son las ventajas e inconvenientes de jugar con el peróxido:

Ventajas de las rubias: 1. El dorado hace más joven. 2. Es más coherente antropológicamente: las canas, que aparecen con la edad, tienen tono claro, como el color rubio. 3. Suaviza los rasgos faciales. Ésa es la razón por la que Margaret Thatcher y Hillary Clinton, dos damas de hierro, se tiñeron de rubio. De hecho, cuando la Thatcher necesitó dar más autoridad a su imagen, volvió a oscurecerse el pelo. 4. Según Rivilla, “la piel rubia tiene una textura maravillosa. No necesita maquillaje para salir bien en la foto”. 5. El rubio es un color camaleónico ya que no determina demasiado nuestra imagen, le quita personalidad.

Inconvenientes: 1. Es un tono tan anodino que puede llegar a apagar las facciones. 2. Quita personalidad a los rasgos físicos de la persona que lo luce. 3. Según la estilista (asesora de imagen de las producciones de moda) Yolanda Blanco, “a la hora de vestir no les sientan bien los tonos verdes”. 4. Para Blanco, “una rubia ha de maquillarse o broncearse un poco para buscar más expresión”. 5. Si no se cuida el color de las cejas (hay que teñirlas dos tonos más oscuras que el pelo), el dorado puede volverse en nuestra contra y dar una imagen avejentada o chabacana.

Ventajas de las morenas: 1. El pelo remarca más sus facciones y les da más personalidad. 2. En la vida diaria, pueden permitirse ir sin maquillar. 3. Según Blanco, “a la hora de vestir les sienta bien toda la gama de colores”. 4. Al no llevar tinte, suelen tener el pelo más sano.

Inconvenientes: 1. Se les notan más las ojeras y las arrugas. 2. Tienen una imagen demasiado marcada, poco camaleónica. 3. Pasan más desapercibidas que las rubias.



8 | Cómo reconocer a una rubia de bote. Las raíces negras o castañas empiezan a salir 10 días después de haberse teñido. *Si una persona tiene la piel muy morena, lo más probable es que sea teñida. *Sus cejas son más oscuras que el pelo. Se nota mucho en quienes se depilan, cuando el vello está a medio salir. Además, el tinte de las cejas se quita enseguida, pues nos lavamos la cara más a menudo. *Tiene las puntas del pelo muy abiertas. *Si el tinte no se cuida correctamente, las melenas largas suelen estar encrespadas y deshidratadas. *Si vemos un rubio uniforme por todos sitios (no tiene distintos tonos), seguro que es teñido. *El pelo con tonalidades verdes es un rubio mal aplicado.



9 | Ellos las prefieren rubias. De todos es sabido la afición del heredero al trono español por las rubias (Isabel Sartorius, Eva Sannun), una admiración que también comparten Brad Pitt (Gwyneth Paltrow, Jennifer Anniston), Harrison Ford (Calista Flockhart), Antonio Banderas (dejó a su mujer, morena, por la oxigenada Melanie Griffith), Figo, Karembeu y Ronaldo (los tres casados con bellezones pajizos). Según la doctora Andrés, “no hay razones psicológicas para que los hombres se sientan más atraídos por este color de pelo, por los ojos claros o por la delgadez. Esto responde a razones sociales y culturales; a modas que van cambiando en la sociedad”. Óscar Rivilla, fotógrafo de moda, tiene otra teoría: “Sexualmente, a un hombre le atrae mucho más una rubia porque llama más la atención. Los hombres somos muy simples y sólo miramos cuando vemos algo que nos choca. En las ciudades en las que vivimos e incluso en el campo los fondos son muy oscuros (edificios, árboles, asfalto…). Una melena rubia y una piel clara contrastan con lo que tiene alrededor”.

Tomado de: http://www.elmundo.es/magazine/2003/183/1048874109.html

Qué Nos Hace más Felices

Qué nos hace felices. La felicidad es más fácil de conseguir de lo que parece

Quién no ha soñado alguna vez con ganar la lotería y se ha deleitado imaginado la de cosas que haría con tanto dinero. Sea cual sea el deseo personal de cada uno, todos intuimos que nuestra vida sería mucho mejor, más fácil, más divertida y, en definitiva, más feliz. Cada navidad la televisión nos deja entrañables imágenes de los felices ganadores del Gordo; celebrando, riendo, cantando. Ellos son la expresión de la felicidad por excelencia; si algo es ser feliz, es eso. Las navidades siguientes ocuparán su lugar en la pantalla nuevos afortunados felices, en realidad sólo tiene interés mediático el primer momento de euforia, pero, ¿qué ocurre después?, ¿seguirán celebrando los ganadores su premio?, ¿hasta cuándo? 
 
A finales de los años setenta un grupo de investigadores norteamericano decidió comprobarlo. Siguieron a un grupo de 22 personas que en el último año habían ganado importantes premios económicos en la lotería y a otro grupo de 29 personas que en el último año habían sufrido un accidente que les había dejado en silla de ruedas. Cuando compararon los niveles de felicidad de ambos grupos con los de un grupo control de 22 personas a las que en los últimos doce meses no había sucedido nada extraordinario, encontraron un resultado sorprendente, y es que los ganadores de lotería no eran más felices que las personas del grupo control, e incluso disfrutaban menos de los pequeños placeres cotidianos. Además, los niveles de felicidad de las personas que habían quedado en silla de ruedas eran sólo un poco más bajos que los del grupo control; existía diferencia, sí, pero muchísimo menor de la que hubiera cabido esperar. 
 
Dos situaciones tan diferentes y opuestas como ganar la lotería y perder la movilidad no causaron cambios drásticos en los niveles de felicidad: así como la felicidad no se esconde en un billete de lotería, tampoco la infelicidad acecha tras una silla de ruedas.
 
Llevamos preocupándonos por la felicidad desde tiempos inmemoriales. Los filósofos griegos, principalmente Aristó­teles, ya escribían sobre ella, y desde entonces numerosos poetas, filósofos, psicólogos y científicos de diversas áreas del conocimiento se han preguntado por ella. Aunque aún no hemos sido capaces de alcanzar una definición consensuada de lo que es la felicidad, lo que sí parece claro es que es un sentimiento muy complejo que va más allá de la simple experimentación de buenos momentos. La felicidad incluye alegría, pero también otras emociones como la ilusión, la esperanza, el regocijo o el amor, que a primera vista pueden pasar desapercibidas y otras, como el compromiso, la lucha, el reto e incluso, el dolor, que no son precisamente positivas. 
 
Amor, dinero, salud, ¿dónde reside la felicidad? Durante muchos años se ha creído que el dinero, el matrimonio, la juventud, la salud, la inteligencia, son factores que hacen a las personas más felices. Sin embargo, infinidad de estudios científicos han demostrado que el grado de incidencia de estos factores en la felicidad humana es bajo o a veces nulo. 
 
En relación a la salud, se ha comprobado que las personas sanas no son necesariamente más felices que las enfermas. Más que la salud física y objetiva, a la hora de ser feliz lo que importa es la percepción subjetiva que una persona tiene de su estado de salud, es decir, cómo se siente. 
 
Tampoco el trabajo o el tipo de profesión determina los niveles de felicidad. Un factor que sí se relaciona, y mucho, con la felicidad es el hecho mismo de tener un trabajo: estar en paro es uno de los factores que más peso tiene en la infelicidad de las personas. 
 
En relación a la edad, se tiende a creer que la juventud es la etapa de la vida en la que se es más feliz, mientras que la vejez es la etapa infeliz por excelencia. La vejez conlleva pérdida, declive y deterioro, lo que ha contribuido a generar muchos estereotipos y prejuicios sobre el envejecimiento. Sin embargo, los estudios científicos revelan que en todos los grupos de edad existen grados de felicidad comparables y que las personas mayores no expresan una menor felicidad, bienestar o satisfacción con la vida cuando se las compara con las más jóvenes. 
 
Laura Carstensen, profesora de la Universidad de Stanford (California), realizó un seguimiento de un grupo de 184 personas entre los 18 y los 94 años. Du­rante una semana se comunicó con ellas cinco veces al día a través de un radiolocalizador y en cada ocasión les pidió que completaran un cuestionario sobre las emociones que sentían en ese preciso instante. Descubrió que la frecuencia con que las personas mayores experimentaban emociones positivas era muy similar a la de los jóvenes, y que experimentaban menos emociones negativas que ellos. Además, comprobó que los estados positivos duraban más y los negativos menos en las personas mayores, es decir, cuando se sentían tristes, las personas mayores se recuperaban antes que las jóvenes y cuando estaban alegres lo hacían durante más tiempo. 
 
En relación al dinero, todos los datos experimentales muestran que a partir de un determinado nivel económico que permite satisfacer las necesidades básicas, la economía no tiene relación alguna con el nivel de felicidad. Se han cifrado en 15.000 dólares (unos 11.500 euros) los ingresos mínimos para ser feliz. A partir de esa cantidad mínima el poder adquisitivo y la felicidad no crecen al mismo ritmo. 
 
La revista Forbes publica cada año una lista que recoge las 100 personas más ricas del mundo. En los años ochenta un grupo de investigadores les envió un cuestionario y 49 respondieron. Sus respuestas mostraron que el 37 por ciento eran menos felices que la media norteamericana y que el 63 por ciento restante sólo era un poco más feliz que la media. Además, todos coincidieron en asegurar que el dinero no les había hecho más felices. 
 
La felicidad no tiene relación con la riqueza o el nivel de desarrollo económico de un país. Cuando el producto nacional bruto supera una determinada cantidad, la riqueza añadida no aporta mayor satisfacción vital al país. Japón, por ejemplo, es uno de los países más ricos del mundo y con una distribución de la riqueza muy igualitaria, pero suele aparecer en todos los estudios comparativos sobre felicidad en los últimos puestos. Chile, el país más rico de Sudamérica, tiene un grado similar de felicidad que Bolivia, el más pobre. 
 
El desarrollo económico tampoco tiene relación con la felicidad. Estados Unidos, por ejemplo, tiene niveles de felicidad similares desde hace más de treinta años, mientras que su nivel económico se ha triplicado. Lo mismo sucede en los países europeos, incluido España. 
 
Lo que nos muestran los estudios es que en la felicidad de un país inciden cuestiones políticas como la democracia, la libertad y los derechos individuales. En realidad, más importante que vivir en una nación rica es vivir en una nación democrática y libre.
 
Existen dos fenómenos que parecen explicar la casi nula relación entre felicidad y dinero: la adaptación o habituación y la comparación social: nos acostumbramos demasiado rápido al dinero y nos comparamos con personas más afortunadas. El hecho de que las personas nos acostumbremos rápida e inevitablemente a lo bueno se conoce como rueda de molino hedonista e implica que cuando se consigue un objetivo las expectativas aumentan y para seguir siendo felices necesitamos conseguir un nuevo objetivo, que a su vez quedará superado por uno nuevo cuando lo alcancemos. 
 
Los fenómenos de comparación social han quedado demostrados en numerosos estudios. Los deportistas que ganan la medalla de bronce, por ejemplo, están más satisfechos que los que ganan la medalla de plata, porque los primeros se comparan con todos los deportistas que no ganaron medalla, mientras que los segundos lo hacen con el que ganó el oro. 
 
El amor, entendido en el sentido amplio de las relaciones personales, es el único de los factores tradicionales que tiene importancia a la hora de ser feliz. Existe un claro componente social en la felicidad; la mayoría de las personas dice tener un estado anímico mucho más bajo cuando están solas que cuando están acompañadas. Las experiencias más positivas que las personas manifiestan suelen tener lugar cuando están con gente a la que quieren. 
 
Ed Diener y Martin Seligman, dos investigadores de la Universidad de Pennsylvania, midieron los niveles de felicidad en una muestra de 222 personas. Tomaron al 10 por ciento más feliz y trataron de averiguar qué tenían estas personas que las diferenciaba de las escasa y medianamente felices. Encontraron una variable que sobresalía por encima de todas las demás: las buenas relaciones con otras personas. Las personas muy felices tenían una vida social rica y satisfactoria; pasaban menos tiempo solas y compartían gran parte de su tiempo con amigos y familiares. 
 
Muchos estudios han demostrado que el matrimonio guarda una estrecha relación con la felicidad, aunque no es el matrimonio en sí, sino un matrimonio feliz el que condiciona la satisfacción con la vida. Los matrimonios infelices son causa importante de malestar y los niveles de felicidad en estos casos son inferiores a las personas solteras o divorciadas. Lo que importa es la calidad de la relación afectiva. 
 
Aunque fuéramos capaces de modificar todas las circunstancias externas de nuestra vida no notaríamos un gran cambio, pues juntas probablemente no supongan más del 8-15 por ciento de variación en el nivel de felicidad. Parece que, en general, las circunstancias externas no son demasiado importantes a la hora de alcanzar la felicidad, y que debemos buscarla en otro sitio, pero ¿dónde? En nuestro interior, en ese conjunto de circunstancias o variables internas que podemos controlar de forma voluntaria. Este es el factor que más poder explicativo presenta en relación con la felicidad: las variables internas o psicológicas, es decir, nuestra personalidad. 
 
Dentro de las variables psicológicas que parecen relacionarse con la felicidad, hay una, la extroversión-introversión, que se muestra consistente en diferentes estudios y para diferentes países y culturas. Las personas extravertidas tienden a reírse y divertirse con más frecuencia y se sienten más felices que las introvertidas en muy diversas circunstancias y situaciones. Se ha demostrado que incluso las personas introvertidas son más felices cuando actúan de manera extrovertida. En su estudio, William Fleeson, de la Univer­sidad Wake Forest, descubrió que todos los participantes (fueran extrovertidos o introvertidos) decían sentirse más felices cuando adoptaban patrones de comportamiento extrovertido. Estos resultados revelan que las personas tienen la capacidad de aumentar sus niveles de felicidad simplemente cambiando su forma de comportarse; no importa si una persona es tímida por naturaleza, puede esforzarse por tener conductas extrovertidas y aumentar así su felicidad. Como todos los rasgos de personalidad, la extroversión-introversión depende de la herencia genética y del aprendizaje temprano, sin embargo, las personas no están constreñidas a comportarse siempre de la misma manera en función de su personalidad. Lo que importa no es el rasgo de personalidad, ser o no ser extrovertido, sino comportarse de forma extrovertida. 
 
Además del conjunto de factores externos e internos que inciden en la felicidad, no hay que olvidar el peso de la genética. Existe un rasgo de personalidad, la afectividad positiva, que es en gran medida hereditario y se mantiene relativamente invariable a lo largo de la vida. Aproximadamente la mitad de la puntuación de una persona en los test de felicidad está relacionada con el resultado que obtendrían sus padres biológicos en caso de que también hubieran respondido a ese cuestionario. La afectividad positiva determina un rango fijo de la felicidad que hace que sea poco probable que una persona cambie su nivel de felicidad de forma drástica. Sin embargo, es posible aprender a vivir en el extremo superior del rango de afectividad positiva, es decir, aprender a ser lo más feliz que permite nuestra herencia genética. 
 
Se han derramado ríos de tinta tratando de encontrar la fórmula que, de una vez por todas, conduzca al ser humano hasta la felicidad, pero hasta la fecha ninguno de estos intentos ha tenido éxito. Lejos de tratarse de una receta mágica, si pudiéramos embutir la felicidad en una ecuación matemática, podría quedar enunciada de la siguiente manera: F = R + C + V donde F es el nivel de felicidad duradera, R es el rango fijo, que implica la importancia demostrada en las últimas décadas de la herencia genética, C se refiere a las circunstancias externas que rodean al individuo, y V representa las variables internas o de personalidad.
 
por Beatriz Vera Poseck
El Ciervo nº 687, Junio 2008  

Tomado de: http://www.revistasculturales.com/articulos/14/el-ciervo/920/1/que-nos-hace-felices-la-felicidad-es-mas-facil-de-conseguir-de-lo-que-parece.html

 

miércoles, 15 de mayo de 2013

La imagen es nada...?




...

La primera impresión es la que cuenta
 



“Nunca tienes una segunda oportunidad para causar una primera impresión.” Oscar Wilde




“Los primeros cuatro minutos son claves para establecer de una forma duradera las relaciones sociales, la armonía familiar, el éxito en los negocios y el placer sexual” -Leonard Zunin-











       


jueves, 9 de mayo de 2013

¿Cómo ser siempre fiel a uno mismo?


   "¿Cómo ser siempre fiel a uno mismo? Tres cosas se han de recordar:
 
1.  Nunca escuches a nadie que te diga lo que deberías ser;  escucha tu voz interior y descubre lo que te gustaría ser, pues, de lo contrario, habrás tirado tu vida entera. Recuerda siempre ser fiel a tu voz interior. Quizá te conduzca al peligro; si es así, vívelo, pero mantente siempre fiel a esa voz, pues entonces existe la posibilidad de que un día alcances un estado en el que puedas danzar desde la plenitud. Ten presente en todo momento que lo primero es tu ser, y no permitas que otros te manipulen y controlen. Y son muchos los que intentarán hacerlo.  Todo el mundo está deseando controlarte, deseando cambiarte, todo el mundo está ansioso por darte una dirección que no has pedido, todo el mundo te guía y te da consejos sobre cómo vivir. Pero la guía existe dentro de ti, llevas dentro de ti el proyecto de tu ser.
   Ser auténtico significa ser fiel a uno mismo. Es un fenómeno muy, pero que muy peligroso; muy pocos son capaces de hacerlo. Pero cada vez que alguien lo hace consigue tal belleza, tal gracia, tal satisfacción... ¡No puedes ni imaginarlo!  Si todo el mundo parece tan frustrado es porque nadie escucha su voz interior.
   Escúchala siempre, y no escuches nada más. Estás rodeado de mil y una tentaciones, porque son muchos los que andan por ahí vendiendo sus cosas. El mundo es un gran supermercado, y no hay quien no quiera venderte algo; es un mundo lleno de vendedores, y si escuchas a demasiados de ellos, te volverás loco. No escuches a nadie; cierra los ojos y escucha tu voz interior. En eso consiste la meditación, en escuchar tu voz interior. Esto es lo primero.
 
2.  Si es que has hecho lo primero, porque sólo entonces es posible-  es que nunca debes ponerte una máscara. Si estás furioso, estate furioso. Es arriesgado, pero no sonrías, porque eso es no ser veraz. El problema es que te han enseñado que, cuando estés enfadado, debes sonreír; pero tu sonrisa es falsa, es una máscara, un mero ejercicio de los labios, nada más. El corazón está lleno de ira, de veneno, y los labios sonríen. Te conviertes en un fenómeno falso...
 
3.  En cuanto a la autenticidad es: permanece siempre en el presente, ya que toda la falsedad entra desde el pasado o desde el futuro. Lo que ha pasado, pasado está; no te preocupes por ello, y no lo lleves a cuestas como si fuera una carga, porque si lo haces, no te permitirá ser auténtico con el presente. Y lo que no ha llegado todavía, simplemente no ha llegado, así que no te preocupes innecesariamente por el futuro, pues, si lo haces, entrará en el presente y lo destruirá. Sé fiel al presente y serás auténtico. Ser auténtico es vivir en el aquí y el ahora; sin pasado, sin futuro: este momento lo es todo, este momento es la eternidad entera".

Osho, El libro del Yoga I, El nacimiento del individuo
Tomado de:  http://osho-maestro.blogspot.ch/2012/03/como-ser-siempre-fiel-uno-mismo.html  

miércoles, 8 de mayo de 2013

El Sol y Su Importancia en Nuestra Felicidad


 Es La Luz DEl Sol la Llave de la Felicidad?











Tomado de:http://www.designboom.com/design/sunshine-and-happiness-infographic/

Cinco cosas que deberías saber sobre la Felicidad




Música para sonreir. Escuchar música alegre no solo aumenta la sensación de felicidad y dibuja una sonrisa en nuestro rostro. También incrementa nuestra capacidad para percibir caras felices alrededor, a veces incluso cuando no hay rostros sonrientes que detectar, tal y como demostraba un estudio de la Universidad de Gronigen publicado en la revista PLoS One. Las canciones tristes, según la investigación, tienen el efecto opuesto.

Felicidad según el género.
En primaria, los niños son más felices que las niñas. En concreto, según un estudio de la Universidad de Ulster (Irlanda), solo una cuarta parte de los chicos se sienten felices leyendo, escribiendo y acudiendo a la escuela, mientras que el 44% se describen como "completamente felices" realizando estas mismas actividades. Sin embargo, al final de nuestras vidas las mujeres se sienten más infelices y descontentas con los logros alcanzados. Concretamente, las mujeres son más felices hasta los 47 años de edad, y a partir de ese momento los hombres les toman el relevo, según publicaba Anke Plagnol, de la Universidad de Cambridge, en la revista Journal of Happiness Studies.

A más televisión, menos felicidad. Lo que haces en tu tiempo libre define cómo de feliz eres. Un estudio de la Universidad de Maryland basado en datos de tres décadas demostró que las personas felices suelen pasar implicarse más en actividades sociales, dedican más tiempo a leer el periódico y acuden más a las urnas a la hora de votar que las personas infelices. Estas últimas, sin embargo, dedican la mayor parte de su tiempo a ver la televisión.

Experiencias nuevas.
Un estudio estadounidense dado a conocer en Personality and Social Psychology Bulletin desvelaba que para mantener un estado permanente de felicidad hacen falta dos cosas: tener experiencias nuevas que supongan cambios positivos y apreciar lo que tenemos en lugar de desear muchas cosas. Dicho de otro modo, la variedad es "la salsa de la vida", y la felicidad no consiste tanto en obtener lo que uno desea sino en valorar lo que se tiene. 


Ser feliz alarga la vida. Según un análisis publicado en la revista Journal of Happiness Studies a partir de 30 estudios, la felicidad prolonga la existencia de las personas sanas porque evita que caigamos enfermos. Los investigadores lo atribuyen, por un lado, a que la infelicidad crónica causa estrés y altera el funcionamiento del sistema inmune, y por otra parte a que cuando nos sentimos felices somos más propensos a escoger un estilo de vida saludables. Una investigación de la Universidad de Nebraska realizada con 10.000 adultos también confirmaba que las personas felices y satisfechas con su vida gozan de mayor salud y padecen menos enfermedades crónicas.



Tomado de: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/cinco-cosas-que-deberias-saber-sobre-la-felicidad-731363779873




lunes, 6 de mayo de 2013

...Frases Célebres...

Frases Celebres


  1. ¿Cuál es el primer deber de una persona? La respuesta es muy breve: ser una misma.
  2. ¿Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer? Russel
  3. ¿Qué cosa más grande que tener a alguien con quien te atrevas a hablar como contigo mismo?
  4. ¿Quien no necesita una "escapadita" para olvidarse de todo por un rato?
  5. ¿Sufre más aquél que espera siempre que aquél que nunca esperó a nadie? Pablo Neruda
  6. ¿Tienes enemigos? Bien. Eso significa que has defendido algo, alguna vez en tu vida.... Winston Churchill
  7. "Quédate" es una palabra encantadora en el vocabulario de un amigo...
  8. "Te Amo" son dos palabras muy fuertes como para ser dichas en vano. Ama primero y dilo despues
  9. 3 cosas echan a perder a un hombre: mucho hablar y poco saber; mucho gastar y poco tener; y mucho presumir y poco valer..
  10. A la mayoría de las personas prefiero darles la razón rápidamente antes que escucharlas. Montesquieu
  11. A la muerte se le toma de frente con valor y después se le invita una copa. Edgar Allan Poe
  12. A los que hoy te dan la espalda, mañana la vida los obligará a mirarte a los ojos.
  13. A veces dejamos ir cosas pequeñas sin saber lo grande que son.
  14. A veces hacemos sacrificios, que al final nos damos cuenta de que nunca valieron la pena
  15. A veces hay que volverse loco para sanar otra vez y luego sonreír dándose cuenta del valor de todo. (Terry Schülke)
  16. A veces las personas lloran no por que sean sensibles, sino por que llevan mucho tiempo siendo fuertes
  17. A veces nuestros sueños mas grandes, están hechos de cosas muy pequeñas.
  18. A veces tengo que olvidar lo que siento... y recordar lo que me merezco.
  19. A veces, aquello que crees que lo tienes seguro, es lo que más fácil se puede escapar de tus manos...
  20. A veces, en los vientos del cambio encontramos nuestra verdadera dirección...
  21. A veces, la mejor manera de aferrarse a algo es dejarlo ir...
  22. A veces, las personas son hermosas, no por su apariencia, sino simplemente por lo que son...
  23. A veces, las preguntas son complicadas y las respuestas son sencillas...
  24. A veces, lavándonos las manos, nos ensuciamos la conciencia...
  25. A veces, puedes perder todo lo que tienes, para finalmente crecer y encontrarte a ti mismo.
  26. Adoptar un animal no cambiará el mundo; pero para ese animal, el mundo cambiará para siempre...
  27. Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. David Hume
  28. Al final de cuentas, todo es un chiste... (Charles Chaplin)
  29. Al principio, los sueños parecen imposibles, luego improbables, finalmente son inevitables... (Christopher Reeve)
  30. Algunas personas esparcen alegría donde quieran que van, otros cuando se van... (Oscar Wilde)
  31. Algunas personas son como las nubes: cuando desaparecen, el día es más brillante.
  32. Algunas veces vivimos nuestras vidas encadenados,sin saber que nosotros tenemos la llave
  33. Algunos creen q para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud...
  34. Alimenta a tu fe y tus miedos se morirán de hambre....
  35. Amar es dar a alguien el poder para destruirte y confiar en que no lo hará...
  36. Amar no es querer ocupar el lugar de alguien. Sino crear un lugar que nadie más pueda ocupar...
  37. Amar significa comprometerse sin garantías...
  38. Amar sin deseo es peor que comer sin hambre...
  39. Amarse a uno mismo es el comienzo de un romance de por vida... (Oscar Wilde)
  40. Ámate a ti mismo lo suficiente como para darte cuenta que, cuando alguien no te quiere, tu debes seguir adelante....
  41. Antes de herir un corazón, recuerda que tu puedes estar dentro de él.
  42. Aprende a apreciar lo que tienes antes de que el tiempo te enseñe a apreciar lo que tuviste.
  43. Aprende a obsequiar tu ausencia a quien no valora tu presencia.
  44. Aprende de la luna, que aunque se encuentre sola... Nunca deja de brillar.
  45. Aquel que es demasiado pequeño tiene un orgullo grande... (Voltaire)
  46. Aquel que más posee, más miedo tiene de perderlo... (Leonardo Da Vinci)
  47. Aquí nada es permanente, excepto el cambio... (Heráclito)
  48. Así como el hierro se oxida por falta de uso, también la inactividad destruye el intelecto. Leonardo da Vinci
  49. Aunque nadie puede volver atrás y hacer un nuevo comienzo,cualquiera puede comenzar ahora y hacer un nuevo final.
  50. Aunque pudiera hacerme temible, preferiría hacerme amable...
  51. Bien hecho es mejor que bien dicho...
  52. Nunca es demasiado tarde para luchar por aquello que es importante en tu vida...
  53. Cada dolor te hace más fuerte,cada traición más inteligente,cada desilusión más hábil y cada experiencia más sabio
  54. Cada fracaso supone un capítulo más en la historia de nuestra vida y una lección que nos ayuda a crecer.
  55. Cada logro comienza con la decisión de intentar...
  56. Cada mañana nacemos otra vez. Lo que haremos hoy es lo que más importa... (Buda)
  57. Cada nuevo día es otra oportunidad para cambiar tu vida...
  58. Cada relación es diferente, por lo que no puedes comparar la tuya con otras, o escuchar la comparación de las demás...
  59. Cada vez que nos enfrentamos a un miedo, ganamos fuerza, coraje y confianza para hacer las cosas...
  60. Cada vez que pienses que no puedes lograr algo en la vida, recuerda que una pequeña luz puede brillar en la oscuridad...
  61. Callando es como se aprende a oír; oyendo es como se aprende a hablar; y luego, hablando se aprende a callar
  62. Callar es de sabios. Amar es de humanos. Llorar es de valientes, y perdonar es de humildes.
  63. Comienza haciendo lo necesario, después lo posible y de repente estarás haciendo lo imposible...
  64. Cómo pretendes que otro guarde tu secreto si tú mismo, al confiárselo, no los has sabido guardar...
  65. Compórtate como un objeto y te tratarán como un objeto....
  66. Conoces a mil personas pero ninguna de ellas te impresiona; entonces conoces a una y tu vida cambia para siempre...
  67. Cualquier sitio es un paraíso, depende de ti...
  68. Cuando comprendes que no estás solo en tu sufrimiento, nace el amor...
  69. Cuando el hombre se apiade de todas las criaturas vivientes, sólo entonces será noble... (Buda)
  70. Cuando el sabio señala la luna, el tonto se fija en el dedo
  71. Cuando elijas ser positivo y tener una actitud de agradecimiento, tu vida te sorprenderá
  72. Cuando estás solo, puedes hacer lo que quieras. Pero cuando alguien te ama, pierdes ese derecho...
  73. Cuando la gente está de acuerdo conmigo siempre siento que debo estar equivocado. Oscar Wilde
  74. Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír...
  75. Cuando no se piensa lo que se dice, es cuando se dice lo que se piensa.
  76. Cuando pierdes, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te queda por ganar.
  77. Cuando te inunde una enorme alegría, no prometas nada. Cuando te domine un gran enojo, no contestes nada...
  78. Cuando te sientas feliz contigo mismo, ese día estarás preparado para hacer feliz a alguien mas...
  79. Cuando te vaya bien llévame contigo, cuando te vaya mal no me defraudes...
  80. Cuando tu mente dice "renuncia", la esperanza susurra "un intento más"
  81. Cuando un amigo nos pide algo, la palabra "mañana" no existe... (Jorge Bucay)
  82. Cuando un hombre, sin una razón, regala flores a su mujer, es porque hay una razón...
  83. Cuando una puerta se cierra, aunque no lo veas, otra se abre... (Bob Marley)
  84. Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive...
  85. Cuando ya no puedas recordar por qué te dolía, es que te has curado.. (Jane Fonda)
  86. Cuanto más difícil sea la batalla, mas satisfactoria sera la victoria..
  87. Cuanto más nos detenemos en nuestros infortunios, mayor es su poder para hacernos daño. (Voltaire)
  88. Cubrir una falta con una mentira, es reemplazar una mancha con un agujero...
  89. Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera. Einstein
  90. De la comprensión viene el amor...
  91. Debe ser muy grande el placer que proporciona el gobernar, puesto que son tantos los que aspiran a hacerlo. Voltaire
  92. Deja ir lo que más quieres y sabrás que si tiene que quedarse, lo hará...
  93. Dejando ir los lamentos de ayer recibirás mejores mañanas...
  94. Dejar ir es difícil, en especial si las emociones son profundas. Pero a veces, seguir igual puede lastimar mucho más...
  95. Desconfía de la persona que lo ve todo bien, y de aquel que lo ve todo mal...
  96. Descubrimos lo grande que somos, cuando gente que ni siquiera te conoce te critica
  97. Dile a tu pareja al menos una vez al día, lo sensacional que es y cuanto la amas... (Jackson Brown)
  98. Donde hay matrimonio sin amor, habrá amor sin matrimonio... (Benjamin Franklin)
  99. Donde termina el esfuerzo, comienza el fracaso
  100. Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. Pitágoras
  101. El ambicioso está más descontento de lo que no tiene que satisfecho de lo que tiene....
  102. El amor el más grande beneficio y el perdón el más grande sacrificio...
  103. El amor es algo que debemos sentirlo nosotros mismos antes que pedirlo a los demás...
  104. El amor es como la guerra - es fácil empezar pero difícil terminar...
  105. El amor es como un incendio: ven antes el humo los que están fuera que las llamas los que están dentro...
  106. El amor es una epidemia que se acaba con el tiempo.
  107. El amor no es capaz de ver los lados malos de un ser; el odio no es capaz de ver los lados buenos... (Giovanni Papini)
  108. El amor no está en el deseo de acostarse con alguien, sino en el deseo de dormir junto a alguien...
  109. El amor no mira con los ojos, sino con el alma. (William Shakespeare)
  110. El amor por la fuerza nada vale, la fuerza sin amor es energía gastada en vano...
  111. El aumento del conocimiento depende por completo de la existencia del desacuerdo. Karl Popper
  112. El camino no es largo cuando amas a quien vas a visitar...
  113. El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender. Plutarco
  114. El conocimiento es el alimento del alma... (Platón)
  115. El conocimiento es poder. Francis Bacon
  116. El corazón de una madre es un abismo profundo en cuyo fondo siempre encontrarás perdón...
  117. El corazón no muere cuando deja de latir, el corazón muere cuando los latidos no tienen sentido...
  118. El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros los que las jugamos.
  119. El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional.
  120. El error de muchas personas, es que siempre se creen más de lo que son y se estiman menos de lo que valen
  121. El fracaso llega cuando alguien ha cometido un error y no es capaz de convertirlo en experiencia.
  122. El futuro no es un regalo, es una conquista - Robert Kennedy
  123. El hecho de que te extrañe, no significa que te quiero de regreso en mi vida. Eres una costumbre, no una necesidad
  124. El hombre nace libre, responsable y sin excusas...
  125. El hombre no es sino lo que sabe. Francis Bacon
  126. El hombre odia a quien le hace sentir su propia inferioridad...
  127. El hombre puede creer en lo imposible, pero no creerá nunca en lo improbable. Oscar Wilde
  128. El hombre que no se contenta con poco, no se contenta con nada....
  129. El ingrediente más importante en cualquier relación no es lo que dices o haces, sino lo que eres...
  130. El mar tranquilo no hace marineros hábiles... (Proverbio)
  131. El más elevado tipo de hombre es el que obra antes de hablar, y practica lo que profesa" Confucio
  132. El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta. Federico García Lorca
  133. El matrimonio debe combatir sin tregua un monstruo que todo lo devora: la costumbre...
  134. El mayor remedio para la ira es la demora... (Séneca)
  135. El miedo es la prisión donde el potencial está confinado...
  136. El miedo es la única cosa que se vuelve más pequeña cada vez que te acercas a ella...
  137. El miedo es una reacción. El valor es una decisión. (Winston Churchill)
  138. El miedo hace que el lobo se vea más grande de lo que es... (Proverbio)
  139. El mundo entero se aparta cuando ve pasar a una persona que sabe a donde va...
  140. El mundo entero se aparta para dejar pasar a la persona que sabe donde va
  141. El mundo visto a través de los ojos de un niño pequeño se parece mucho al paraíso...
  142. El pasado es una lección para reflexionar, y no para repetir
  143. El pesimista ve dificultades en cada oportunidad. El optimista ve la oportunidad en cada dificultad...
  144. El presente es lo que se desliza por nosotros mientras estamos meditando el pasado y preocupándonos por el futuro...
  145. El problema del mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes llenos de dudas. Russel
  146. El que ama es el que menos controla la relación....
  147. El que es incapaz de perdonar es incapaz de amar...
  148. El que ha conocido sólo a su mujer y la ha amado, sabe más de mujeres que el que ha conocido mil. Tolstoi
  149. El que no valora la vida no se la merece... (Leonardo Da Vinci)
  150. El que revela el secreto de otros pasa por traidor; el que revela el propio secreto pasa por imbécil... (Voltaire)
  151. El que se ahoga, no se está preocupando por la lluvia...
  152. El que vive de esperanzas, muere de sentimiento... (Benjamin Franklin)
  153. El secreto para ser feliz no está en tener todo lo que quieres, está en querer todo lo que tienes...
  154. El ser humano pasa la primera mitad de su vida arruinando la salud y la otra mitad intentando restablecerla.
  155. El sexo es lo más divertido que se puede hacer sin reír... (Woody Allen)
  156. El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar... (Sun Tzu)
  157. El tiempo puede sanar las heridas pero las cicatrices siempre nos recordarán el pasado...
  158. El tiempo te va demostrando quienes valen la pena y quienes no.
  159. El trabajo que nunca se empieza es el que tarda más en finalizarse... (J.R. Tolken)
  160. El triunfo no está en vencer siempre, sino en nunca desanimarse...
  161. El único amor consecuente, fiel, comprensivo, que nunca nos defrauda, y que nos acompaña hasta la muerte es el amor propio...
  162. El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad... (Ludwig van Beethoven)
  163. El verdadero amor comienza cuando nada es la recompensa...
  164. El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece... (Roy Disney)
  165. Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida... (Confucio)
  166. Ellos se ríen de mí por ser diferente, yo me río de todos por ser iguales... (Kurt Cobain)
  167. En cuestiones de dinero, todo el mundo es de la misma religión... (Voltaire)
  168. En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido de la vida: sigue adelante...
  169. En el amor todo ha terminado cuando uno de los amantes piensa que sería posible una ruptura...
  170. En el amor, es mejor saber y decepcionarse, que no saber y preguntarse siempre...
  171. En la vida no hay premios ni castigos, sino consecuencias. Robert Green Ingersoll
  172. En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento. Einstein
  173. En ocasiones, la persona que realmente necesitas es la que no pensaste que querías...
  174. En tiempos de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto. Albert Einstein
  175. En tu relación con cualquier persona, pierdes mucho si no te tomas el tiempo necesario para comprenderla...
  176. En una discusión, el primero que se incomoda es el que menos razón tiene...
  177. En una pareja siempre hay crisis, peleas, celos, etc.. pero si el amor es grande y fuerte, todo se supera
  178. Enamorarse es fácil. Permanecer enamorado es un desafío. Dejar ir es lo más difícil. Y seguir adelante es un triunfo
  179. Encanto es lo que tienen algunos hasta que empiezan a creérselo...
  180. Encontrar a quien amar nunca ha sido difícil, pero encontrar a quien que te ame, esa es una historia diferente...
  181. Es atractivo tener cosas sucediendo n tu propia vida ademas de ELLA. Tu carrera, hobbies, amigos y vida social t hacen más interesante..
  182. Es más fácil escribir diez volúmenes de principios filosóficos que poner en práctica uno solo de sus principios. Tolstoi
  183. Es más sencillo obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada. William Shakespeare
  184. Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad...
  185. Es mejor encontrar a alguien que cambie tu vida, y no solo tu situación sentimental
  186. Es mejor mantener la boca cerrada y parecer estúpido que abrirla y despejar toda duda...
  187. Es mejor que te odien por quien eres a que te amen por quien no eres...
  188. Es mejor un diamante con un defecto que una piedra sin él... (Confucio)
  189. Es mejor viajar lleno de esperanza que llegar...
  190. Es mucho más fácil proponer soluciones cuando no se sabe demasiado sobre el problema...
  191. Es preferible estar en una pequeña isla de certeza, que en un mar d confusión...
  192. Es preferible estar solo en casa que estar en casa deseando estar solo...
  193. Es preferible tener a cien enemigos fuera de la casa que uno dentro...
  194. Es preferible tomar riesgos que tomar asiento...
  195. Es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez.. (René Descartes)
  196. Es terriblemente triste eso de que el talento dure más que la belleza. Oscar Wilde
  197. Es triste poner punto final a capítulos de nuestra vida, pero si no lo hacemos, no podremos escribir nuevas historias
  198. Es triste vivir en un mundo donde la apariencia vale más que la personalidad.
  199. Es, a menudo, más conveniente disimular que vengarse...
  200. Escoge una mujer de la cual puedas decir: hubiera podido elegirla más bella, pero no mejor. Pitágoras
  201. Escribe tus penas en la arena y tus alegrías en una roca...
  202. Escucha a muchos, habla con pocos... (William Shakespeare)
  203. Esperar duele. Olvidar duele. Pero no saber si debemos esperar u olvidar es el peor de los sufrimientos
  204. Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano...
  205. Estamos limitados, no por nuestras habilidades, sino por nuestra visión...
  206. Estar en libertad no es estar sin cadenas, sino tener la libertad de elegir quien las llevará contigo...
  207. Estar soltera(o) no quiere decir que estás sola(o). Significa que esperas a alguien mientras te diviertes...
  208. Estás hoy donde tus pensamientos te han traído, estarás mañana donde tus pensamientos te lleven. (James Allen)
  209. Evitando los problemas que necesitas enfrentar, evitas la vida que necesitas vivir. (Paulo Coelho)
  210. Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos...
  211. Existen 3 clases de personas: las que entienden, las que no entienden y las que no quieren entender... (Oscar Wilde)
  212. Expresa lo que tu corazón siente y no lo que tu mente te hace imaginar...
  213. Fracasar no es caer, sino negarse a levantar...
  214. Gracias a nuestra ignorancia, que no a nuestros conocimientos, vamos seguros por la vida. Jean Giraudoux
  215. Hacen falta dos personas para que una mentira funcione: el que la cuenta y el que se la cree..
  216. Hay 2 cosas que el hombre no puede ocultar: Que está borracho y que está enamorado
  217. Hay algo que te hará parecer a un tonto: decir que eres más listo que alguien...
  218. Hay ciertas cosas que es mejor desconocerlas. Cosas que deseas nunca haber preguntado, nunca oído y nunca sentido...
  219. Hay muchas cosas que abandonariamos si no temiéramos que otros pudiesen recogerlas...
  220. Hay personas tan inteligentes que aprenden de la experiencia de las demás. Voltaire
  221. Hay que juzgar los sentimientos por los actos, más que por las palabras... (George Sand)
  222. Hay que pensar todo lo que se dice, pero no hay que decir todo lo que se piensa....
  223. Hay quienes se consideran perfectos, pero es sólo porque exigen menos de sí mismos...
  224. Hay silencios que lo dicen todo y palabras que no dicen nada...
  225. Hay tres cosas en la vida que jamás regresarán: El tiempo, Las palabras, y Las oportunidades.
  226. Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad... (Albert Einstein)
  227. Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo... (Ludwig van Beethoven)
  228. Haz que tu rival parezca valiente y fuerte, de modo que cuando lo derrotes, no te avergüences...
  229. Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes... (Maestro Yoda)
  230. He encontrado la felicidad, se escondía detrás de mis cicatrices...
  231. He sido un hombre afortunado; en la vida nada me ha sido fácil. Sigmund Freud
  232. Hombre no es aquel que conquista muchas mujeres, sino aquel que conquista muchas veces a la misma mujer...
  233. Huye de los elogios pero trata de merecerlos... (François Fénelon)
  234. Incluso si vas por el camino correcto puedes ser atropellado si te detienes...
  235. Inteligente no es el que tiene muchas ideas, sino el que sabe sacar provecho de las pocas que tiene...
  236. Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor. Einstein
  237. Jamás uses algo como la venganza, solo siéntate y espera, aquellos que te hieren, suelen destruirse entre ellos mismos
  238. Juzgo a la gente por sus principios, no por los míos...
  239. La alegría más grande es la inesperada...
  240. La ambición y la venganza siempre están con hambre...
  241. La aparencia atrae, pero la personalidad enamora.
  242. La belleza atrae, el contenido convence....
  243. La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla.
  244. La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora... (José Ortega y Gasset)
  245. La conciencia es el mejor libro moral que tenemos. Pascal
  246. La confianza es madre del descuido...
  247. La constancia obtiene las cosas más difíciles en poco tiempo." Benjamin Franklin
  248. La definición de locura es hacer la misma cosa una y otra vez y esperar resultados diferentes... (Albert Einstein)
  249. La duda es el principio de la sabiduría (Aristóteles)
  250. La energía y la persistencia conquistan todas las cosas. (Benjamin Franklin)
  251. La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia...
  252. La envidia es una declaración de inferioridad... (Napoleón Bonaparte)
  253. La envidia y el odio van siempre unidos, se fortalecen recíprocamente porque persiguen el mismo objeto...
  254. La experiencia es algo que no consigues hasta justo después de necesitarla...
  255. La fe consiste en creer cuando está más allá del poder de la razón para creer. (Voltaire)
  256. La fe es la fuerza de la vida. Si el hombre vive, es porque cree en alguna cosa. Tolstoi
  257. La felicidad no es algo que está hecho. Viene de nuestras propias acciones...
  258. La felicidad no es algo que pospones para el futuro, sino algo que diseñas para el presente...
  259. La felicidad nunca llegará a aquellos que no aprecian lo que ya tienen...
  260. La fidelidad no es acerca de quienes actúan frente a ti. Se trata de las personas que permanecen fieles a tus espaldas...
  261. La filosofía es el mundo al revés. Hegel
  262. La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías. Heidegger
  263. La fuerza de carácter con frecuencia no es más que la debilidad de sentimientos...
  264. La fuerza que sacamos del rencor y de la irritación es sólo debilidad.
  265. La gema no puede ser pulida sin fricción, ni el hombre perfeccionado sin juicio... (Confucio)
  266. La gente no busca razones para hacer lo q quiere hacer, busca excusas...
  267. La gente no soporta a los hipócritas pero siempre los escucha...
  268. La gente que te dice que no se puede hacer no debería interrumpir a quienes lo están haciendo...
  269. La gente raramente tiene éxito a menos que disfruten con lo que están haciendo...
  270. La gran diferencia entre un gato y un mentiroso es que el gato solo tiene nueve vidas...
  271. La gran pregunta no es si has fallado, sino si estás contento con el fracaso...
  272. La grandeza de un hombre está en saber reconocer su propia pequeñez. Pascal
  273. La incertidumbre es una posición incómoda, pero la certeza es una posición absurda... (Voltaire)
  274. La intención es el impulso fundamental que activa todas las acciones...
  275. La ira: un ácido que puede hacer más daño al recipiente en la que se almacena que en lo que se vierte... (Séneca)
  276. La Luna y el Sol son como encontrar un verdadero amor, quizás no estén juntos hoy, pero algún día eclipsarán la tierra juntos · Josantonius
  277. La más pequeña buena acción siempre es mejor que la más grande buena intención...
  278. La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco... (Platón)
  279. La mayor parte de los fracasos nos vienen por querer adelantar la hora de los éxitos. Amado Nervo
  280. La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo... (Galileo Galilei)
  281. La mayoría de las sonrisas son iniciadas por otra sonrisa....
  282. La mejor almohada es una conciencia tranquila. Voltaire
  283. La mejor manera de valorar una amistad es saber que mañana la puedes perder
  284. La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda e inmortaliza en el recuerdo...
  285. La oxidación por falta de uso gasta mucho más las herramientas que el propio trabajo... (Benjamin Franklin)
  286. La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces...
  287. La peor bancarrota en el mundo es la persona que ha perdido su entusiasmo...
  288. La peor prisión es un corazón cerrado...
  289. La persona con más seguridad en una determinada situación influirá sobre el otro...
  290. La persona que más ha vivido no es la que tiene más años, sino la que tiene las experiencias más ricas... (Rousseau)
  291. La persona que realmente quiere hacer algo encuentra la forma de hacerlo. Los demás encuentran razones y excusas
  292. La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos". -Platón
  293. La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar. Nietzsche
  294. La pregunta no es quién va a dejarme hacerlo, sino quién va a detenerme....
  295. La primera receta para ser feliz es evitar una meditación muy larga del pasado...
  296. La relación más importante de nuestra vida es aquella que mantenemos con nosotros mismos...
  297. La resignación es un suicidio cotidiano...
  298. La respuesta más sana a la vida es la alegría...
  299. La risa es la distancia más corta entre dos personas...
  300. La sonrisa es una de las mejores maneras de resolver muchos problemas y el silencio es la manera de evitarlos...
  301. La teoría es asesinada tarde o temprano por la experiencia. Albert Einstein
  302. La teoría es asesinada tarde o temprano por la experiencia. Einstein
  303. La tragedia de la vida es lo que muere dentro de un hombre mientras vive.Albert Schweitzer
  304. La tragedia de la vida no es que termina tan pronto, sino que esperamos tanto tiempo para empezarla...
  305. La única diferencia entre un capricho y una pasión eterna es que el capricho suele durar algo más
  306. La única forma de conseguir lo que realmente quieres es prescindir de todo aquello que no necesitas.
  307. La única lucha que se pierde es la que se abandona
  308. La única manera de alcanzar lo imposible es creyendo que es posible.
  309. La única manera de lograr lo imposible es creer que es posible...
  310. La única manera de ser seguido es correr más deprisa que los demás...
  311. La única persona que necesitas en tu vida, es aquella que te demuestre que te necesita en la suya...
  312. La única persona que puede decirte "no puedes" eres tú, y tú no tienes que escucharlo....
  313. La ventaja de ser inteligente es que resulta más fácil pasar por tonto. Lo contrario es mucho más difícil...
  314. La verdad duele una sola vez, la mentira... cada vez que se recuerda.
  315. La verdad es difícil de tragar cuando te estás ahogando en tu orgullo...
  316. La verdadera ignorancia no es la ausencia d conocimientos, sino el rehusarse a adquirirlos...
  317. La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos...sino el hecho de rehusarse a adquirirlos. Karl Popper
  318. La verdadera medida de tu riqueza es cuánto valdrías si perderías todo tu dinero...
  319. La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia. Sócrates
  320. La vida cobra sentido cuando se hace de ella una aspiración a no renunciar a nada.
  321. La vida consiste no en tener buenas cartas, sino en jugar bien las que uno tiene...
  322. La vida es muy simple, pero insistimos en que sea complicada...
  323. La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla...
  324. La vida no es un problema para ser resuelto, es un misterio para ser vivido...
  325. La vida no se trata de encontrarte a ti mismo, se trata de crearte a ti mismo...
  326. La vida sería imposible si se recordase todo, lo importante es elegir lo que se debe olvidar
  327. La vida siempre te ofrece una segunda oportunidad. Esa oportunidad se llama mañana...
  328. La violencia es la filosofía de los ignorantes.
  329. La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo...
  330. Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. Napoleón I
  331. Las cosas no serán exactamente cómo quieres, pero eso no significa que no puedas ser feliz y disfrutar de tu vida...
  332. Las cosas suceden por una razón, podemos no entenderlo en el momento, pero después, todo tiene sentido.
  333. Las decisiones rápidas son decisiones inseguras... (Sófocles)
  334. Las dificultades se nos revelan como etapas positivas de la vida, ya que son ellas las que nos permiten llegar a la felicidad.
  335. Las enemistades ocultas y silenciosas, son peores que las abiertas y declaradas...
  336. Las lecciones mas importantes de la vida, son las que normalmente se aprenden de la manera mas dolorosa
  337. Las más crueles mentiras son frecuentemente dichas en silencio...
  338. Las mujeres se preocupan por lo que los hombres olvidan, los hombres se preocupan por lo que las mujeres recuerdan...
  339. Las personas inmaduras buscan excusas. Las personas verdaderas buscan cambios...
  340. Las personas jamás cambian. Solo aprenden a mentir mucho mejor
  341. Las personas que están destinadas a estar juntas siempre encontrarán una manera para estarlo...
  342. Lo incomprensible del mundo es que sea comprensible. Albert Einstein
  343. Lo malo no es tener opinión ;lo malo es tenerla sin saber de qué se habla (José Saramago) via @julia_otero
  344. Lo más difícil de querer confesar un amor, es cuando se tiene el miedo a perder una gran amistad
  345. Lo más difícil de querer confesar un amor, es el miedo a perder una gran amistad...
  346. Lo más importante en una persona es la humildad, si la llevas contigo, tienes las llaves del mundo...
  347. Lo peor que puedes hacer es negarte a amar. Cuando encuentres esa persona especial, que nada se interponga en tu camino...
  348. Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama...
  349. Lo que me preocupa no es el grito de los malos sino el silencio de los buenos...
  350. Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti. Nietzsche
  351. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos...
  352. Lo que ves depende de lo que estás buscando...
  353. Lo único que es un fin en sí mismo es el hombre, nunca puede ser utilizado como medio. Kant
  354. Los amigos se suelen considerar sinceros; los enemigos realmente lo son... (Arthur Schopenhauer)
  355. Los buenos momentos se convierten en buenos recuerdos; los malos momentos, en buenas lecciones.
  356. Los dos guerreros más poderosos son la paciencia y el tiempo. (Tolstoi)
  357. Los errores personales no son causa de vergüenza, lo que realmente humilla, es que sean vistos por todos...
  358. Los filósofos no han hecho más q interpretar d diversas formas el mundo, pero de lo que se trata es d transformarlo (Marx)
  359. Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes. (Isaac Newton)
  360. Los hombres interesantes son los que tienen un futuro. Las mujeres interesantes, las que tienen un pasado...
  361. Los hombres ofenden antes a los que aman que al que temen. - Maquiavelo
  362. Los hombres pueden alterar su vida alterando sus pensamientos...
  363. Los malos momentos, dejan buenas enseñanzas, para un mejor momento.
  364. Los obstáculos son esas cosas horribles que ves cuando tus ojos no miran la meta
  365. Los obstáculos son esas cosas que las personas ven cuando dejan de mirar sus metas
  366. Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan...
  367. Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado. Sócrates
  368. Los únicos errores que cometemos en la vida son las cosas que no hacemos...
  369. Los viejos desconfían de la juventud porque han sido jóvenes... (William Shakespeare)
  370. Lucha hasta el final. No aceptes ninguna promesa. Rompé las reglas si hace falta. Y en los momentos duros jamás te rindas...
  371. Malgasté mi tiempo, ahora el tiempo me malgasta a mí. William Shakespeare
  372. Más importa dar a los hombres buenas costumbres que leyes y tribunales...
  373. Más poderoso que el deseo de triunfar es la valentía de empezar...
  374. Me parece que el secreto de la vida consiste simplemente en aceptarla tal cual es. » San Juan De La Cruz
  375. Mi felicidad consiste en que se apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo. Tostoi
  376. Mientras estamos posponiendo las cosas, la vida se da prisa...(Séneca)
  377. Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras esperan la gran felicidad.
  378. Muchas veces perdonas a alguien, por el simple hecho de que lo quieres seguir teniendo en tu vida...
  379. Muchas veces tu peor enemigo es tu ego...
  380. Muchos dicen que el esfuerzo es cuestión de suerte, pocos dicen que la suerte es cuestión de esfuerzo
  381. Muchos no realizan sus metas y sueños porque están viviendo sus miedos...
  382. Nada es imposible para el que sabe esperar...
  383. Nada es más despreciable que el respeto basado en el miedo. (Albert Camus)
  384. Nadie es perfecto hasta que te enamoras de él..
  385. Nadie es perfecto; por eso, los lápices tienen borradores...
  386. Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento...
  387. Nadie se cruza en tu camino por casualidad y tu no entras en la vida de nadie sin ninguna razón
  388. Ni siquiera en el diccionario encontrarás 'éxito' antes de 'esfuerzo'...
  389. No ames a quien no admires. El amor sin admiración sólo es amistad...
  390. No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer. Goethe
  391. No basta tener buen ingenio; lo principal es aplicarlo bien. Descartes
  392. No cierres todas las puertas tras un fracaso, recuerda q no todas las personas son iguales...
  393. No confíes en quien te cuenta todos sus problemas, pero no te comparte todas sus alegrías...
  394. No conseguir lo que quieres, puede ser un golpe de suerte
  395. No dejes que nadie, nunca, te haga sentir que no mereces lo que quieres...
  396. No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores... (Mahatma Gandhi)
  397. No dejes que tus sueños sean reemplazados por los lamentos...
  398. No dependas de nadie en este mundo, porque hasta tu sombra te abandona cuando estás en la oscuridad.
  399. No empieces a vivir mañana, el mañana nunca llega. Empieza a trabajar en tus sueños y ambiciones hoy...
  400. No es difícil tomar decisiones cuando sabes cuáles son tus valores... (Roy Disney)
  401. No es la forma en que hablamos o sentimos lo que nos hace lo que somos, es lo que hacemos o no logramos hacer...
  402. No es lo que eres lo que te detiene; es lo que crees que no eres. ....
  403. No es sabio el que sabe sino el que no sabe y quiere aprender...
  404. No es suficiente encontrar a la persona adecuada, nosotros debemos ser la persona adecuada...
  405. No es valiente aquel que no tiene miedo sino el que sabe conquistarlo.
  406. No esperes que la persona correcta llegue a tu vida. Sé la persona correcta en llegar a la vida de alguien.
  407. No esperes que tu barco llegue a ti, nada hacia él...
  408. No espero nada de nadie. Las expectativas siempre duelen... (William Shakespeare)
  409. No exijas a la vida más de lo que estás dispuesto a dar...
  410. No fracasé, encontré 10.000 soluciones que no funcionaron...
  411. No hagas con el amor lo que hace un niño con su globo, que al tenerlo lo ignora, y al perderlo llora...
  412. No hay amor sin temor de ofender o perder lo que se ama...
  413. No hay ascensor hacia el éxito. Para eso, tienes que tomar las escaleras...
  414. No hay camino para la paz, la paz es el camino. (Mahatma Ghandi)
  415. No hay cosa que te haga más feliz que ver sonreír a la persona que amas...
  416. No hay peor pecado que provocarle lágrimas a la persona que nos ha regalado sus mejores sonrisas.
  417. No hay que morir por el otro, sino vivir para disfrutar juntos... (Jorge Bucay)
  418. No importa lo difícil que fue este año, siempre puedes comenzar otra vez hoy...
  419. No insistas en quien te decepciona, aprecia a quienes te quieren....
  420. No inviertas todo tu tiempo en un sólo esfuerzo, porque cada cosa requiere su tiempo. Kant
  421. No juzgues cada día por lo que cosechas, sino por las semillas que siembres. (Robert Louis Stevenson)
  422. No llores por lo que te hace falta, sonríe por lo que tienes...
  423. No lo hagas si no conviene. No lo digas si no es verdad...
  424. No malgastes tú presente con un pasado q no tiene futuro...
  425. No me arrepiento de mi pasado, me lamento el tiempo que he perdido con la gente equivocada...
  426. No me arrepiento de nada. El que se arrepiente de lo que ha hecho es doblemente miserable. (Baruch B. Spinoza)
  427. No me importa lo mal que hablen de mi, mientras aquello no sea verdad...
  428. No necesitas dar explicaciones de tus sueños. Ellos te pertenecen...
  429. No necesitas saber todo en la vida, solo las cosas que te hacen feliz...
  430. No necesito amigos que cambien cuando yo cambio y asientan cuando yo asiento. Mi sombra lo hace mucho mejor. ...
  431. No olvides a tus amigos cuando estás en una relación. Si te involucras demasiado y los abandonas, los vas a perder...
  432. No olvides que sólo los peces muertos nadan con la corriente...
  433. No permitas que la opinión de otra persona acerca de ti se convierta en tu realidad...
  434. No permitas que tus oídos acepten lo que tus ojos no han visto.No permitas que tu boca hable lo que tu corazón no siente
  435. No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos. Albert Einstein
  436. No puedes hacer nada acerca d la duración de tu vida, pero sí puedes hacer algo sobre su ancho y profundidad
  437. No puedes obligar a alguien a hacer algo que no quieres, pero puedes perder el tiempo tratándolo...
  438. No puedes vivir un día perfecto hasta que hagas algo por alguien que nunca será capaz de pagarte. (John Wooden)
  439. No quiero ser toda tu vida, solo tu parte favorita...
  440. No renuncies a algo que no puedes dejar de pensar ni un solo día...
  441. No sé cual es la clave del éxito, pero la clave del fracaso es intentar agradar a todo el mundo.
  442. No se pierde lo que no tuviste, no se mantiene lo que no es tuyo y no puedes aferrarte a algo que no se quiere quedar
  443. No se puede dar marcha atrás, la esencia de la vida es ir adelante. La vida es una calle de una vía... (Agatha Christie)
  444. No se trata de que vaya a ser fácil, sino que valga la pena...
  445. No se trata de ser más hombre por tener mil mujeres, se trata de tener una mujer que valga por mil...
  446. No seas una mujer que busca un hombre, sé una mujer que un hombre busca...
  447. No siente la libertad quien nunca vivió oprimido. Fernando Pessoa
  448. No son tus logros lo que te hacen persona, los fracasos que has superado es lo que te hace grande
  449. No sueñes tu vida, vive tu sueño
  450. No te arrepientas de lo que has hecho, porque en un momento en tu vida, era exactamente lo que querías hacer
  451. No te echo de menos, echo de menos a la persona que pensé que eras.
  452. No te ignoro, solo quiero ver si haces un esfuerzo para hablar conmigo.
  453. No te preocupes de que el mundo llegue a su fin hoy. Ya es mañana en Australia. (Charles Schultz)
  454. No te rindas nunca, no mires hacia atrás y sé tú mismo, no importa lo que digan los demás.
  455. No tengas miedo a dar un gran paso… Un precipicio no se pasa a saltitos.
  456. No tengas miedo de reírte de tí mismo; después de todo, podrías estar perdiéndote la broma del siglo...
  457. No todo lo bueno da beneficios. No todo lo malo da pérdidas...
  458. No todo que brilla es oro; no todos los que andan están perdidos.. (J. R. Tolkien)
  459. No tomes decisiones cuando estés enojado, y no hagas promesas cuando estés feliz
  460. No trates de crecer demasiado rápido, porque una vez que seas viejo, vas a extrañar tus días de infancia...
  461. No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu falta se sienta... (Bob Marley)
  462. Nos convertimos en lo que habitualmente contemplamos... (George Russell)
  463. Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos...
  464. Nuestras aspiraciones son nuestras posibilidades...
  465. Nuestras palabras pueden esconder nuestros pensamientos, pero nuestras acciones los revelarán...
  466. Nuestro carácter nos hace meternos en problemas, pero es nuestro orgullo el que nos mantiene en ellos...
  467. Nuestros mejores éxitos vienen a menudo después de nuestras mayores decepciones...
  468. Nuestros recuerdos no son más que las cenizas del pasado y las semillas del futuro...
  469. Nunca cuentes tus secretos, porque si no puedes mantenerlos contigo, no esperes que otros lo hagan.
  470. Nunca dejes que las decepciones de ayer cubran con su sombra a los sueños del mañana...
  471. Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él. Paulo Coelho
  472. Nunca dijeron que la vida sería fácil, sólo prometieron que valdría la pena vivirla.
  473. Nunca he engañado a mi mujer. No es ningún mérito: la amo... (Georges Duhamel)
  474. Nunca podrás avanzar si mantienes la cabeza en el pasado.
  475. Nunca renuncies a un sueño. Sólo trata de ver las señales que conducen a él... (Paulo Coelho)
  476. Nunca te arrepientas de nada. Si fue bueno es maravilloso, y si fué malo es experiencia.
  477. Nunca tengas miedo de decirle al mundo quién eres...
  478. Nunca una noche ha vencido al amanecer, y nunca un problema ha vencido a la esperanza.
  479. Ocultar la verdad es la forma más sutil de mentir.
  480. Odiar a la gente es como quemar tu casa para deshacerse de una rata...
  481. Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego... (Gandhi)
  482. Para conseguir lo que sueñas, conviértete en la persona de tus sueños... (George Sand)
  483. Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.
  484. Para entender el corazón y la mente de alguien, no te fijes en lo que ha hecho sino en lo que aspira a hacer
  485. Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas...
  486. Para quienes tienen un gran corazón, incluso las tareas más imposibles se hacen posibles...
  487. Para ser insustituible siempre hay que ser diferente...
  488. Para ser tolerante es preciso fijar los límites de lo intolerable....
  489. Para un buen matrimonio hay que enamorarse muchas veces, siempre de la misma persona...
  490. Pensar es fácil. Actuar es difícil. Pero la parte más difícil es actuar en concordancia con lo que piensas.
  491. Pensar sin aprender es peligroso... (Confucio)
  492. Perdona a tus enemigos, pero jamás olvides sus nombres... (John Fitzgerald Kennedy)
  493. Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más. Oscar Wilde
  494. Podemos arrojar piedras, tropezar con ellas, saltarlas por encima o construir con ellas...
  495. Podemos pasar años sin vivir en absoluto y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante... (Oscar Wilde)
  496. Política es el arte de hacer amigos falsos y enemigos verdaderos...
  497. Por la esperanza del mañana sacrificamos el hoy, sin embargo la felicidad siempre esta en el ahora
  498. Por muy larga que sea la noche, el amanecer llegará...
  499. Prefiero que la gente me odie por ser quien soy a que me ame por lo que no soy...
  500. Prefiero ser odiado por lo que soy que amado por lo que no soy... (Kurt Cobain)
  501. Prefiero tener treinta minutos maravillosos que toda una vida de nada especial...
  502. Puedes tenerlo todo en el mundo y ser el hombre más solo en el mundo. Freddie Mercury
  503. Que algo no funcione como tú esperabas no quiere decir que sea inútil... (Thomas Alva Edison)
  504. Qué mejor forma de castigar a esos falsos amigos que olvidándolos...
  505. Quien da amistad a quien pide amor, es como el que da pan al que tiene sed...
  506. Quien ha estado contigo en los peores momentos, merece estarlo en los mejores momentos...
  507. Quien mira hacia afuera, sueña. Quien mira hacia adentro, despierta...
  508. Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar es un cobarde. F. Bacon
  509. Quien no quiso cuando pudo no podrá cuando quiera.
  510. Quien no te busca no te extraña, quien no te extraña no te quiere...
  511. Quien quiere de verdad quiere en silencio, con hechos y nunca con palabras...
  512. Quizás antes del "te quiero", nuestros padres debieron enseñarnos a decir "me quiero"
  513. Rara vez confiamos en aquellos que son mejores que nosotros...
  514. Recuerda que no hay peor lucha que la que no se hace.
  515. Recuerda que todos a los que conoces tienen miedo de algo, quieren algo y han perdido algo...
  516. Recuerda: la gente te juzgará por tus acciones, no por tus intenciones...
  517. Se debe olvidar a esas personas que causaron dolor en el pasado, pero nunca olvides... lo que te enseñaron.
  518. Sé feliz con lo que tienes mientras persigues lo que deseas...
  519. Sé filósofo... Pero en medio de toda tu filosofía, sé hombre. David Hume
  520. Se necesita valor para crecer y llegar a ser quien realmente eres...
  521. Se puede vivir hasta 40 días sin comer, 3 días sin agua, 8 minutos sin aire y apenas un segundo sin esperanza...
  522. Se tarda tres segundos para decir "Te amo", tres horas para explicarlo y toda una vida para demostrarlo...
  523. Se vive con la esperanza de llegar a ser un recuerdo...
  524. Seguir adelante, no es la única opción, es la mejor decisión.
  525. Ser feliz es tener la madurez de decir "me equivoque" tener la osadía de decir "perdón" tener la capacidad de decir "te necesito"
  526. Ser feliz no significa que todo esté perfecto. Quiere decir que has decidido mirar más allá de las imperfecciones...
  527. Ser fiel no significa ser estúpido, significa ser maduro y saber apreciar lo que se tiene.
  528. Ser sincero no es decir todo lo que se piensa, sino no decir nunca lo contrario de lo que se piensa...
  529. Ser valiente no consiste en no sentir miedo, sino en sentirlo y aún así continuar adelante...
  530. Si alguien es lo suficientemente estúpido para alejarse de ti, sé lo suficientemente inteligente para dejarlo ir.
  531. Si cierras la puerta a todos los errores, la verdad será excluida...
  532. Si crees que tus mejores días están por venir, así será...
  533. Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades...
  534. Si desea conocer la mente de una persona, escucha sus palabras...
  535. Si deseas que las cosas sean diferentes, tal vez la respuesta es que tú llegues a ser diferente...
  536. Si dos personas están verdaderamente, locamente y profundamente enamoradas la una de la otra, encontrarán un camino...
  537. Si engañas a alguien, pierdes una de los tesoros más grandes de la vida. La capacidad xa confiar. xq sin confianza, el amor es imposible.
  538. Si eres orgulloso conviene que ames la soledad; los orgullosos siempre se quedan solos. ...
  539. Si esperamos el momento en que todo, absolutamente todo esté listo, nunca empezaremos...
  540. Si estás pensando en abandonarlo, solo piensa por qué lo empezaste...
  541. Si evitas una pelea, no quiere decir que eres cobarde, sólo significa que tienes educación...
  542. Si exagerásemos las alegrías, como hacemos con las penas, nuestros problemas perderían importancia...
  543. Si has de hablar mal de alguien, no lo hagas, pero escríbelo en la arena, cerca de la orilla del mar. (Napoleon Hill)
  544. Si hubiera observado todas las reglas, yo nunca habría llegado a ninguna parte... (Marilyn Monroe)
  545. Si la gente nos oyera los pensamientos, pocos escaparíamos de estar encerrados. (Jacinto Benavente)
  546. Si las cosas no resultan como quieres, no significa que no puedas ser feliz y disfrutar de tu vida. Sigue adelante...
  547. Si llegara el día en que los inútiles volasen, nunca volveríamos a ver el sol.
  548. Si no chocamos contra la razón nunca llegaremos a nada. Albert Einstein
  549. Si no cuidas tu cuerpo, ¿dónde vivirás?
  550. Si no entiendes mi silencio, ¿cómo entenderás mis palabras?
  551. Si no le gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud. No te quejes...
  552. Si no puedes ser un buen ejemplo, tendrás que conformarte con ser una pésima advertencia...
  553. Si no quieres acabar en un manicomio, abre tu corazón y abandónate al curso natural de la vida...
  554. Si no sueñas, nunca encontrarás lo que hay más allá de tus sueños.
  555. Si no te estás retando a llegar más lejos, pronto te vas a frustrar... y si estás frustrado... rétate...
  556. Si quieres gozar de una buena reputación preocúpate en ser lo que aparentas ser. Sócrates
  557. Si quieres quedar bien con todos, nunca harás lo que realmente quieres....
  558. Si quieres ser respetado por otros la gran cosa que puedes hacer es respetaste a ti mismo...
  559. Si quieres triunfar no te quedes mirando la escalera, empieza a subir escalón por escalón hasta que llegues arriba
  560. Si realmente quieres hacer algo, encontrarás una manera, y si no lo haces, encontrarás una excusa...
  561. Si sabes quién eres, no tienes nada que probar...
  562. Si sigues hablando de lo que hiciste ayer, es que no vas a hacer gran cosa hoy...
  563. Si te extraña, llamará. Si te quiere, lo dirá. Y si de verdad le importas, lo va a demostrar.
  564. Si te sientes solo cuando estás solo, entonces estás en mala compañía...
  565. Si te vas sin una razón, no regreses con una excusa...
  566. Si tienes la razón nadie se acuerda; si estás equivocado, nadie lo olvida...
  567. Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre.
  568. Si una persona realmente quiere verte, hace todo lo posible para llegar a ti, sin miedos, sin excusas...
  569. Si una vida brilla, la vida junto a ella capturará la luz..
  570. Si vas a llorar que sea por algo que valga la pena, de lo contrario, no derroches tus lágrimas.
  571. Siempre es demasiado pronto para abandonar...
  572. Siempre haz lo mejor de ti. Lo que se planta ahora, se cosecha más tarde.
  573. Siempre he aprendido de mis fracasos, pero nunca he querido aprender de mis triunfos...
  574. Siéntete orgulloso de cada cicatriz en tu corazón; cada una tiene una lección de vida...
  575. Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado...
  576. Soledad es estar rodeado de gente y añorar al que falta...
  577. Sólo la reconciliación salvará al mundo y no la justicia que es parte de la venganza...
  578. Solo porque esté perdiendo no significa que esté perdido...
  579. Solo porque no me importe no significa que no entienda...
  580. Sólo si nos detenemos a pensar en las pequeñas cosas llegaremos a comprender las grandes. Saramago
  581. Sólo un idiota puede ser totalmente feliz. Mario Vargas Llosa
  582. Solo vuelve lo que realmente vale la pena, lo que no tiene que estar a tu lado, solo se aleja.
  583. Soy una persona fuerte, eso no significa que no me vaya a derrumbar si te alejas. El dolor va por dentro...
  584. Suavizar las penas de los otros es olvidar las propias. (Abraham Lincoln)
  585. Sufre más aquel que espera siempre que aquel que nunca esperó a nadie... (Pablo Neruda)
  586. Suma tus alegrías, resta tu dolor, multiplica tus amistades, pero nunca dividas tu amor.
  587. Tan imposible es avivar la lumbre con nieve, como apagar el fuego del amor con palabras.(William Shakespeare)
  588. Te fijaste en todos los errores que cometí, pero nunca en todo lo que hice por ti...
  589. Temer al amor es temer a la vida, y los que temen a la vida ya están medio muertos. Russel
  590. Tiraríamos muchas cosas, si no tuviéramos miedo de que otros las recogieran... (Oscar Wilde)
  591. Toda la banda ancha será inútil para el que tiene la mente estrecha....
  592. Todas las verdades que se callan se tornan venenosas...
  593. Todo en la vida nos enseña una lección, solo debes estar dispuesto/a a aprenderla
  594. Todo hombre es sincero a solas; en cuanto aparece una segunda persona empieza la hipocresía
  595. Todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal. Nietzsche
  596. Todo sucede por una razón, el problema es encontrar esa razón...
  597. Todos estamos hechos del mismo barro, pero no del mismo molde.
  598. Todos llevamos una carga; lo que importa es cómo la soportamos...
  599. Todos miden el éxito por el fracaso de los demás...
  600. Todos quieren oír "te amo", pero lo que más quieren es que sea verdad cuando lo dices...
  601. Todos quieren vivir en la cima, pero los mejores momentos ocurren mientras están subiendo...
  602. Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Einstein
  603. Todos tienen problemas, pero algunos saben esconderlos mejor...
  604. Trabaja como si no necesitaras dinero, ama como si nunca te hubiesen herido y baila como si nadie te viese..
  605. Tres podrían guardar un secreto si dos de ellos hubieran muerto... (Benjamin Franklin)
  606. Tu altitud está determinada por tu actitud...
  607. Tu creas tus pensamientos, tus pensamientos crean tus ideas y tus ideas crean tu realidad
  608. Tu futuro depende de muchas cosas, pero especialmente de ti..
  609. Tu vida cambiará cuando tú cambies. Esto no funciona sentándose a esperar que suceda. .
  610. Tus enemigos en realidad no te odian. Ellos se odian a si mismos porque eres un reflejo de lo que ellos desean ser...
  611. Un abrazo vale más que mil palabras...
  612. Un caballero es un hombre que puede discrepar sin ser desagradable...
  613. Un error siempre es perdonable, raramente excusable y siempre inaceptable...
  614. Un hombre debe tener su PROPÓSITO en la vida, y no limitarse ni por sus miedos, ni por expectativas externas...
  615. Un hombre exitoso es aquel que puede sentar una base firme con los ladrillos que otros han tirado de el...
  616. Un hombre puede ser destruido, pero no derrotado” Ernest Hemingway
  617. Un hombre tiene la edad de la mujer a la que ama...
  618. Un idiota hace que su novia sienta celos de otras chicas. Un caballero hace que otras chicas sientan celos de su novia
  619. Un tonto siempre encuentra otro más tonto que le admire. Niels Bohr
  620. Un único minuto de reconciliación vale más que toda una vida de amistad...
  621. Un verdadero amigo es aquel que viene cuando todos los demás se van.
  622. Una batalla perdida es una batalla que uno cree que ha perdido. (Sartre)
  623. Una buena vida es cuando no asumes nada, haces mucho, necesitas poco, ries bastante y agradeces lo que tienes.
  624. Una copia nunca será igual a un original...
  625. Una de las mejores sensaciones en la vida, es abrazar a alguien después de haberla extrañado tanto.
  626. Una de las partes más difíciles de la vida es decidir si alejarte o intentarlo un poco más.
  627. Una de las razones por las que un perro es un consuelo cuando estás triste es que él no trata de averiguar por qué....
  628. Una media verdad es una total mentira....
  629. Una onza de acción vale más que una tonelada de teoría... (Federic Engels)
  630. Una palabra mal colocada estropea el más bello pensamiento...
  631. Una palabra o una actitud puede matar completamente las ganas de luchar por alguien.
  632. Una persona es capaz de lograr lo que sea si su entusiasmo no tiene limites...
  633. Una situación se convierte en desesperada cuando empiezas a pensar que es desesperada...
  634. Una vela alumbra mucho más en los momentos más oscuros. Eso es la esperanza...
  635. Uno d los grandes errores d un ser humano es volver a depositar confianza en alguien que te apuñaló por la espalda
  636. Uno de los actos más difíciles es decidir cuándo abandonar y cuándo esforzarse más...
  637. Uno de los mayores errores es tratar de ser más agradable de lo que puedes ser...
  638. Vengarse del más fuerte es locura, del igual es peligroso, y del inferior es vileza...
  639. Vive el presente,porque el pasado es historia y el futuro quién sabe si algún día llegará
  640. Vive la vida que amas, ama la vida que vives... (Bob Marley)
  641. Vivimos con lo que conseguimos, pero hacemos nuestra vida con lo que damos...
  642. Vivimos en la época de los teléfonos inteligentes, y de las personas estúpidas.
  643. Volveré a confiar en ti cuando tus hechos me demuestren que el riesgo vale la pena.
  644. Y como para hablar, debemos primero escuchar, aprende a hablar escuchando...
  645. Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo. (Voltaire)
  646. Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón. Borges

    Tomado de: http://josantonius.blogspot.ch/2010/09/frases-celebres.html